La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, instruyó la apertura de tres centros de acopio en la entidad para recibir donativos destinados a las personas afectadas por las intensas lluvias que impactaron Puebla, Hidalgo y Veracruz.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, la mandataria hizo un llamado a la solidaridad de la población mexiquense, resaltando que “las y los mexiquenses ayudamos con todo el corazón a nuestros herman@s que están atravesando momentos difíciles”.
Los centros de acopio operan de 9:00 a 17:00 horas y están ubicados en:
[Incluir ubicaciones específicas, si están disponibles]
Según Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, estos centros permanecerán abiertos hasta nuevo aviso, en línea con las instrucciones de la Gobernadora.
“Estamos en contacto con la Coordinación Nacional para definir a qué entidades se enviarán los víveres que aquí se recaben”, afirmó.
La ciudadanía puede contribuir con alimentos no perecederos como arroz, frijoles, azúcar, aceite, y enlatados, además de insumos médicos importantes, incluyendo medicamentos básicos, curitas, vendas y algodón.
Para apoyar a familias con niñas y niños pequeños, también se aceptan pañales, toallas húmedas y leche en polvo.
En materia de limpieza e higiene, se solicitan productos como detergente, jabón, cloro y desinfectantes.
El Gobierno del Estado de México reafirmó su compromiso con la ayuda humanitaria y llamó a la población a mantener el espíritu solidario que caracteriza a los mexiquenses. La ayuda recaudada será coordinada con autoridades federales para garantizar su distribución efectiva en las comunidades más afectadas.
Con esta iniciativa, la administración estatal busca unir esfuerzos para enfrentar las consecuencias de estos fenómenos naturales que han impactado severamente a miles de familias en el centro del país.