Edomex instalará 126 farmacias comunitarias para entregar medicamentos gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad

Por: Equipo de Redacción | 03/08/2025 01:00

Edomex instalará 126 farmacias comunitarias para entregar medicamentos gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad

El Estado de México contará este año con al menos 126 farmacias comunitarias como parte del programa federal de salud Casa por Casa, dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad. Estos establecimientos brindarán medicamentos gratuitos, inicialmente del cuadro básico del primer nivel de atención.

La Secretaría de Bienestar federal, delegación Estado de México, informó que el objetivo es fortalecer la estrategia nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para prevenir que los adultos mayores interrumpan sus tratamientos médicos por falta de recursos o afiliación a servicios públicos.

Las farmacias comunitarias serán independientes del sistema IMSS-Bienestar y se ubicarán en puntos estratégicos para facilitar el acceso, especialmente en zonas donde la movilidad representa un obstáculo. Aunque el plan inicial contempla 126 farmacias, no se descarta aumentar la cifra hasta triplicarla, particularmente en municipios de gran extensión territorial.

El acceso a los medicamentos requerirá una receta médica emitida por personal designado del programa Casa por Casa. Actualmente, se realiza un censo para abrir expedientes médicos de adultos mayores y personas con discapacidad, como paso previo a las visitas domiciliarias periódicas del personal de salud.

Durante estas visitas, se expedirán recetas que podrán ser canjeadas en las farmacias comunitarias. Aunque aún no se confirma la ubicación exacta, se prevé que los establecimientos se instalen en edificios públicos conocidos. La instalación de los espacios podría comenzar en octubre, con apertura inmediata.

En el Estado de México hay actualmente 1.600,000 personas adultas mayores y con discapacidad afiliadas a programas sociales federales, cifra que se espera supere los 1.700,000 beneficiarios con la incorporación del programa Mujeres Bienestar.

El programa Casa por Casa ofrece atención médica y acceso a medicamentos sin importar la afiliación a sistemas como IMSS, ISSSTE u otros. Esto busca garantizar atención oportuna y gratuita a los grupos más vulnerables del estado.