El gobierno del Estado de México anunció la implementación de estímulos fiscales dirigidos a promover la inversión, generar empleo y fortalecer el desarrollo en los municipios del oriente, en línea con la estrategia nacional Plan México presentada en enero de 2023.
Estos incentivos están disponibles para empresas que operen en los municipios incluidos en el Plan México y que busquen acceder a subsidios fiscales en áreas ecológica, vial y registral. La iniciativa busca potenciar la economía regional mediante beneficios que favorezcan la sostenibilidad y la competitividad.
Los municipios beneficiados son: Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco, Cocotitlán, Ecatepec, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Ozumba, Papalotla, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalmanalco y Valle de Chalco.
En materia ecológica, los subsidios estarán dirigidos a contribuyentes responsables del Impuesto Ecológico a la disposición, confinamiento y almacenamiento de residuos, y se aplicarán sobre los impuestos correspondientes a 2025 en declaraciones mensuales o trimestrales. Se otorgará un 30% de descuento a quienes instalen máquinas de reciclaje o equipos similares en espacios públicos como parques, plazas, escuelas, hospitales y estaciones de transporte público. Los beneficiarios deberán garantizar el correcto funcionamiento, mantenimiento y manejo adecuado de residuos reciclables como plásticos, metales, papel, cartón y vidrio.
Asimismo, en el ámbito vial, habrá un subsidio del 30% para personas físicas y morales que realicen proyectos nuevos o de ampliación en los municipios mencionados, siempre y cuando acrediten la Evaluación de Impacto Estatal de 2025, se encuentren al día con sus obligaciones técnicas y presenten permisos vigentes de construcción y uso de suelo.
Finalmente, se ofrecerá una exención total en los costos de inscripción de escrituras constitutivas de personas morales —ya sean nacionales o extranjeras— ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente.