Edomex lanza programa de estufas gratuitas para mejorar la salud y el medio ambiente en comunidades vulnerables

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 09:00

Edomex lanza programa de estufas gratuitas para mejorar la salud y el medio ambiente en comunidades vulnerables

El gobierno del Estado de México puso en marcha el programa “Estufas que cuidan”, una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses, proteger el medio ambiente y fortalecer las tradiciones culinarias de las comunidades del territorio estatal. La ceremonia inaugural fue encabezada por Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), quien entregó las primeras 65 Estufas Eficientes de Leña a habitantes del municipio sede del evento. Estas estufas permiten un uso más limpio y seguro de la leña, reduciendo considerablemente la emisión de humo en los hogares y ayudando a prevenir enfermedades respiratorias. Además, optimizan el consumo de combustible, logrando hasta un 60% de ahorro, lo que representa un apoyo directo a la economía familiar. La iniciativa, impulsada por la SMAyDS y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), beneficiará a familias de bajos ingresos en 30 municipios de la Zona Oriente y del Valle de Toluca. En total, se entregarán gratuitamente 1,441 Estufas Eficientes de Leña y 618 Estufas de Inducción Eléctrica, destinadas a reducir la contaminación en los hogares y el consumo de combustibles. Para acceder a ellas, las personas interesadas deberán contactar al IEECC. Rubio Arronis destacó que el programa prioriza las comunidades cercanas a los volcanes, donde las condiciones climáticas severas en invierno llevan a las familias a usar fogones tradicionales para calefacción y cocina, prácticas que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono y graves problemas de salud. La implementación de estas estufas más seguras busca mitigar esos riesgos, además de contribuir a reducir las emisiones contaminantes derivadas de la quema de leña, apoyando así la lucha contra el cambio climático y la protección de los bosques mexiquenses. También busca preservar las tradiciones culturales y gastronómicas. El programa incluye capacitaciones especializadas para las familias beneficiarias sobre el uso y mantenimiento de las estufas, asegurando su correcto funcionamiento y durabilidad. La titular de la SMAyDS agregó que esta iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, que promueve una transición energética justa, responsable y con enfoque en justicia climática y sostenibilidad social para quienes más lo necesitan.