Edomex lidera acciones contra hidrocarburos ilícitos y asegura gran cantidad de armas y personas

Por: Equipo de Redacción | 15/08/2025 07:30

Edomex lidera acciones contra hidrocarburos ilícitos y asegura gran cantidad de armas y personas

Durante 2024, México reportó la incautación de 15 millones 338 mil 833.7 litros de hidrocarburos, lo que representa un incremento del 17 por ciento en comparación con 2023, cuando se decomisaron 13 millones 110 mil 544.8 litros. Este aumento es del 85 por ciento respecto a 2022, año en el que se aseguraron 8 millones 288 mil 157.5 litros. Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) del Inegi, el Estado de México fue la entidad con mayor volumen de combustible asegurado, con 3 millones 66 mil 213 litros, de los cuales 2 millones 189 mil 259 litros fueron por fuerzas policiales estatales y municipales y 876 mil 954 litros por la Guardia Nacional.

En cuanto a tomas clandestinas, en todo el país se aseguraron 3 mil 124, una disminución del 3.6 por ciento respecto a 2023, pero un incremento del 37.3 por ciento en comparación con 2022. En territorio mexiquense, se detectaron 98 tomas clandestinas, posición que ubica a la entidad en el onceavo lugar nacional en este rubro.

A nivel nacional, los principales hidrocarburos decomisados fueron gasolina (34.2%), diésel (18.9%) y gas licuado de petróleo (5.1%). En el Estado de México, se pusieron a disposición del Ministerio Público 36,821 personas relacionadas con delitos de salud, robo, lesiones, violencia familiar y daño a la propiedad, situando a la entidad en primer lugar en este ámbito con un 99.9 por ciento del total nacional. Además, ocupa la tercera posición en la detención de personas por faltas cívicas o delitos graves, representando el 24 por ciento del total nacional.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el Estado de México sumó 37,776 agraviantes en 2024, con bajas en delitos de lesiones y robos en comparación con 2023, con reducciones del 21.6 y 17.1 por ciento, respectivamente. Las instituciones de seguridad mexiquenses atendieron un millón 116 mil 546 llamadas al 911. A nivel nacional, las llamadas de emergencia totales alcanzaron 54 millones 972 mil 579, de las cuales el 74.6 por ciento fueron falsas o improcedentes.

Entre los principales incidentes reportados al 911 figuran quejas por personas agresivas, ruido excesivo, violencia familiar y personas sospechosas; al 089, reportes de tráfico de drogas, violencia familiar, robo y presencia de armas de fuego.

Asimismo, el Estado de México lideró la incautación de armas, con un total de mil 32 decomisos, en conjunto con la Ciudad de México, que sumó 923 armas, representando el 20.6 por ciento del total nacional. En total, en México se decomisaron 12,232 armas de fuego, con el 49.7 por ciento siendo armas cortas y el 43.5 por ciento armas largas, además de 859 mil 705 municiones.

En materia de narcóticos, las fuerzas policiales municipales y estatales decomisaron 198 mil 326.1 kilos de marihuana, 9 mil 207.9 kilos de cocaína, además de 221 mil kilos y 974 mil 667 piezas o unidades de fentanilo, con referencia a información proporcionada por Paola Salinas.