TOLUCA, Edomex., 26 de septiembre de 2025.- El Estado de México ocupa los primeros lugares a nivel nacional en niños con caries severas, afectando al 43.3% de los menores menores de cinco años, justo en la etapa en que comienzan su educación primaria.
La diputada de Morena Jennifer Nathalie González López presentó la iniciativa 'Sonrisas Limpias', que busca establecer un programa permanente de barrido bucodental en las escuelas de nivel básico del estado para combatir esta problemática en aumento.
La propuesta de ley propone que la Secretaría de Salud implemente de manera continua un programa que promueva la higiene bucal en estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, mediante la técnica del barrido dental con cepillo seco, con o sin pasta dental, durante la jornada escolar, principalmente después de los descansos, con una duración de dos a cinco minutos, una vez al día.
González López destacó que esta iniciativa representaría una inversión significativa en salud preventiva y en el bienestar de miles de niños y adolescentes, lo que se traduciría en sonrisas más sanas, mejor rendimiento escolar y familias más fortalecidas.
El programa también contemplará revisiones odontológicas periódicas, actividades educativas, barridos dentales supervisados y la distribución de material didáctico para promover el cuidado bucal.
Para su implementación, la reforma al Código Administrativo del estado establece que la Secretaría de Salud proporcionará a las autoridades educativas los recursos materiales, técnicos y didácticos necesarios, además de incorporar contenidos sobre detección y prevención de enfermedades bucodentales en los planes escolares.
La Secretaría de Educación, en coordinación con las demás instituciones, añadirá estos temas en los programas educativos, conforme a los lineamientos dictados.
Finalmente, se crearán mecanismos de evaluación, seguimiento y mejora continua del programa, con una estrecha colaboración entre municipios, instituciones educativas y la sociedad civil para garantizar su éxito.