En el Estado de México, al igual que en el resto del país, predomina un ambiente de cautela en los mercados debido a la posible implementación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, lo que ha afectado las intenciones de contratación de personal.
Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latam, expresó a El Sol de Toluca que para generar empleos es fundamental contar con inversión, certeza jurídica y estabilidad que restauren la confianza de los empleadores.
Aunque en agosto pasado se crearon 21 mil 750 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta cifra representa la más baja en más de 20 años, solo superada por la pérdida de 22 mil 18 empleos en 2008. La encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup revela que seis de cada diez empleadores en la entidad han visto afectadas sus planes de contratación por la incertidumbre económica.
Por segundo año consecutivo, las plazas temporales en agosto no alcanzaron niveles históricos. En 2025, se registraron 7 mil 487 empleos eventuales, apenas por encima de las 6 mil 989 del 2024. En cuanto a empleo permanente, se superaron ligeramente los 14 mil puestos formales, cifra que se ubica entre las más bajas, solo por encima de los 8 mil registrados en 2009 y las 36 mil pérdidas en 2008.
Flores puntualizó que el aumento en los registros ante el IMSS obedece principalmente a la formalización de trabajadores en plataformas digitales, en lugar de la creación de nuevas fuentes de empleo. Además, enfatizó que México necesita generar más de un millón de empleos formales al año para atender la demanda laboral, meta que no se ha cumplido en décadas.
A nivel estatal, el gobierno del Estado de México informó que esta entidad ocupa el primer lugar en generación de empleo en el país, con la creación de 138 mil 701 puestos entre septiembre de 2023 y junio de 2025.
Finalmente, cabe recordar que Estados Unidos ha declarado que podría reducir aranceles si México intensifica sus acciones en la lucha contra los cárteles de la droga, los cuales tienen una presencia significativa tanto en ese país como en América Latina.