El Estado de México continúa en el quinto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, según el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De enero a agosto de 2025, la entidad acumuló el 6.6 por ciento de los homicidios registrados en el país, ubicándose solo detrás de Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Sinaloa.
Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, presentó las cifras consolidadas al 31 de agosto y destacó que la tendencia en el Estado de México muestra una disminución respecto al inicio de la administración federal en septiembre de 2024.
‘En lo que respecta al Estado de México, si comparamos el inicio de la administración con agosto de 2025, hubo una reducción del 41.2 por ciento; se pasó de 6.63 homicidios en septiembre de 2024 a un promedio de 3.9 en agosto de 2025’, explicó.
A nivel nacional, el promedio diario de homicidios dolosos pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.2 en agosto de 2025, lo que representa una disminución del 32 por ciento en once meses. Además, agosto de 2025 se convirtió en el mes con menor incidencia de homicidios desde 2015.
En el ranking de las entidades federativas, Guanajuato sigue encabezando con 11.6 por ciento del total nacional, seguido de Chihuahua con 7.3, Baja California con 7.1, Sinaloa con 7.1 y el Estado de México con 6.6. Les siguen Guerrero con 5.9 y Michoacán con 5.5 por ciento.
Pese a la tendencia a la baja, en agosto se registraron episodios de violencia que afectaron distintas regiones de la entidad. El 22 de agosto, en Polotitlán, fueron localizados tres adolescentes muertos a un costado de un camino rural, todos originarios de San Juan del Río, Querétaro, de entre 16 y 17 años. La Fiscalía mexiquense investiga este triple homicidio.
Unos días antes, el 6 de agosto en Atizapán de Zaragoza, dos trabajadores de una gasera en la colonia Villa de las Palmas fueron asesinados a balazos por hombres armados que ingresaron al establecimiento, en un ataque que fue el segundo ocurrido en esa gasera en seis meses y reforzó las sospechas sobre vínculos con extorsiones.
Estos hechos subrayan que el Estado de México es uno de los siete que concentran casi la mitad de los homicidios dolosos en el país en los primeros ocho meses del año. Además de homicidios, el informe del SESNSP muestra reducciones en otros delitos de alto impacto, como feminicidios (-29.2%), lesiones dolosas por disparo de arma de fuego (-28.7%), secuestros (-70%) y robos con violencia (-8.6%) a nivel nacional.
Gracias a estas cifras, agosto de 2025 fue el mes con menor incidencia en casi todos los delitos analizados en los últimos once meses, indicando una tendencia positiva en la materia de seguridad pública.