
El Estado de México continúa afirmando su fuerza en el deporte adaptado al sumar nuevas preseas en la Paraolimpiada Nacional 2025, que se realiza en Aguascalientes. La delegación mexiquense ha destacado especialmente en Para Powerlifting y Para Ciclismo, disciplinas en las que sus atletas han mostrado talento, disciplina y espíritu competitivo.
En Para Powerlifting, los resultados fueron destacados con tres medallas de oro. Ziania Chi Robledo conquistó su primera en la categoría de 61 kg, levantando 45 kilogramos. Por su parte, Ulises Alejandro Ortiz Pacheco fue una figura clave, al obtener dos oros en la categoría de 80 kg, destacando un levantamiento de 135 kg y un total acumulado de 390 kg. Además, Jorge Diego Armando Durán Martínez logró la medalla de plata en la misma categoría, con un mejor levantamiento de 115 kg.
En Para Ciclismo, la delegación mexiquense disfrutó de una jornada dorada. Brenda Yoselyn Maya Quintanilla obtuvo dos medallas de oro en categoría juvenil mayor, al ganar en ruta y contrarreloj. Ernesto Olmos Martínez también se lució en contrarreloj con una medalla de oro y agregó un bronce en ruta. Además, Guadalupe Cortés Mayorquín y Camila Michelle Morales Cuin lograron medallas de bronce en ruta en categoría juvenil menor, reflejando la variedad de talento en diferentes ramas y categorías.
Con estos resultados, el Estado de México escaló al séptimo lugar del medallero general con 70 medallas: 28 de oro, 24 de plata y 18 de bronce. Este avance refleja tanto la calidad de sus atletas como el trabajo en equipo y la preparación previa a la competencia.
Aunque la delegación aún participa en varias disciplinas, algunas ya concluyeron su participación, como Para Natación, Boccia, Para Powerlifting y Para Ciclismo, donde logró una significativa cosecha de medallas. La proyección de nuevas figuras en el deporte adaptado continúa fortaleciendo al estado.
A nivel nacional, Jalisco mantiene la cima con 293 medallas, de las cuales 174 son de oro. Le siguen Querétaro con 142 preseas (76 doradas) y Guanajuato con 115 metales (55 de oro). La Paraolimpiada 2025 todavía tiene varios días por delante, con disciplinas como Baloncesto sobre Silla de Ruedas, Futbol para Ciegos, Para Atletismo, Para Tenis de Mesa, Para Danza Deportiva, Para Triatlón y Gólbol, en las que la delegación mexiquense continuará buscando escalar posiciones.