La Operación “Restitución” en el Estado de México ha logrado recuperar más de 500 inmuebles que estaban ocupados ilegalmente, en una estrategia coordinada por autoridades federales, estatales y municipales con el objetivo de devolver propiedades a sus legítimos propietarios y frenar el despojo inmobiliario en la región.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), desde abril hasta la fecha se han asegurado un total de 1,065 inmuebles en 63 municipios, de los cuales 567 ya fueron restituidos a quienes acreditaron su propiedad. La mayoría son casas habitación (520), seguidas de 45 predios y dos locales comerciales.
Entre el 11 y el 17 de octubre, las autoridades llevaron a cabo cateos e inspecciones en 17 municipios, asegurando 37 propiedades relacionadas con delitos de despojo y delitos contra la propiedad. En estas acciones también se realizaron dos órdenes de aprehensión por homicidio en grado de tentativa, despojo y secuestro exprés, vinculados con casos de extorsión.
Entre los casos destacados, se encuentran la restitución de un predio de 10 mil metros cuadrados en La Paz, propiedad del Ayuntamiento de dicha localidad, y la devolución de una vivienda en Nezahualcóyotl a una mujer de 82 años, despojada por sus propios hijos.
La FGJEM informó que continúa recibiendo documentación para acreditar la propiedad de otros inmuebles en investigación, así como que se han presentado varias denuncias por despojos ocurridos en 2024 y años anteriores.
La Operación “Restitución” forma parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, implementada en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que incluye la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Gobierno del Estado de México.