Edomex: más de 5.5 millones de habitantes en pobreza multidimensional en 2024

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 08:00

Edomex: más de 5.5 millones de habitantes en pobreza multidimensional en 2024

En 2024, el Estado de México registró a 5 millones 530 mil 400 personas en condiciones de pobreza multidimensional, lo que representa el 31.2% de su población, según el estudio del Pobreza Multidimensional del Inegi. Este sector enfrenta carencias en servicios básicos, vivienda y alimentación.

De este total, 637 mil mexiquenses (3.7%) viven en pobreza extrema, con tres o más carencias en salud, educación, seguridad social, vivienda o servicios básicos. Las áreas más afectadas en el Estado de México son salud, educación, seguridad social y acceso a una alimentación adecuada.

Durante 2024, 7 millones 132 mil 800 habitantes (40.2%) no tuvieron acceso a servicios de salud, superando en seis puntos la media nacional del 34.2%. A nivel nacional, el Estado de México ocupa el octavo lugar en porcentaje, pero en número de personas, supera a entidades como Chiapas y Veracruz.

Asimismo, 8 millones 646 mil 100 residentes (48.8%) carecen de seguridad social, ligeramente por encima del promedio nacional del 48.2%, lo que implica la ausencia de prestaciones laborales, atención médica institucional o apoyos sociales para adultos mayores.

En el ámbito educativo, 2 millones 551 mil 300 personas (14.4%) viven en rezago, ya sea por no haber iniciado o por abandonar sus estudios antes de concluir la educación básica.

Respecto a la alimentación, en 2024, 2 millones 589 mil 200 mexiquenses (14.6%) carecieron de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, poniendo en riesgo su salud y desarrollo.

Por otro lado, 1 millón 498 mil residentes (8.4%) habitan viviendas sin servicios básicos como agua, drenaje, electricidad o combustibles limpios.

El ingreso mensual promedio por hogar en la entidad fue de 6 mil 769.98 pesos, por debajo del promedio nacional de 7 mil 468.65 pesos, reflejando las dificultades económicas que enfrentan muchas familias en el Estado de México.