Edomex ocupa la segunda posición en México por adolescentes imputados de delitos en 2023

Por: Equipo de Redacción | 15/07/2025 07:00

Edomex ocupa la segunda posición en México por adolescentes imputados de delitos en 2023

En 2023, el Estado de México registró 3,400 adolescentes imputados por presuntos delitos, situándose como la segunda entidad en México con mayor número de casos, solo por debajo de Nuevo León, que reportó 4,098 adolescentes. Según el estudio Las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL) del Inegi, entre 2021 y 2023 en México se sumaron 32,852 adolescentes imputados, concentrándose en seis estados: Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua.

El informe indica que, pese a una disminución del 37.3% en imputaciones de adolescentes de 2017 a 2021 (de 36,123 a 22,654 casos), entre 2021 y 2023 hubo un incremento del 42.2%, alcanzando los 32,852 casos. Los delitos más comunes en este grupo fueron lesiones (24.8%), robo (15.2%), amenazas (9.4%), abuso sexual (9%) y narcomenudeo (8.4%).

Respecto a las medidas aplicadas, al cierre de 2023 había 3,785 adolescentes sancionados, de los cuales el 66.3% cumplía medidas no privativas de la libertad y el 33.7% enfrentaba medidas privativas o restrictivas. Además, en ese año ingresaron 1,508 adolescentes a centros de internamiento, siendo nueve de cada diez hombres.

Las entidades con mayor concentración de ingresos en centros de internamiento fueron el Estado de México, Ciudad de México, Sonora, Baja California, Aguascalientes y Chihuahua, que sumaron el 54.4% del total.

El informe también revela que durante 2022, el 51.5% de los adolescentes imputados recibieron asesoría legal del Ministerio Público y el 82.5% estuvo acompañado por sus padres o tutores. Nacionalmente, en 2023 se registraron 33,975 delitos relacionados con adolescentes, con 28,899 víctimas, el 60% mujeres y más de la mitad de ellas con 19 años o menos.

Datos adicionales muestran que en 2022, el 88.2% de los adolescentes hombres y el 77.3% de las mujeres reconocieron haber consumido alcohol, tabaco o marihuana alguna vez en su vida. Con información de Paola Salinas.