
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, implementará una política de beneficios fiscales que incluye la condonación del 100% en multas por verificación vehicular extemporánea para concesionarios, permisionarios del transporte público y propietarios particulares, con el objetivo de fomentar el cumplimiento y mejorar la calidad del aire. La medida, publicada en la Gaceta de Gobierno, aplica a quienes hayan recibido sanciones durante el primer semestre de 2025 y se inscriban en el programa de verificación obligatoria antes del 31 de diciembre del mismo año.
La estrategia responde a la necesidad de reducir los altos niveles de contaminación, que afectan particularmente al 66.6% del parque vehicular del Estado de México, que suma más de 10.5 millones de unidades, aunque solo el 33.4% cumplió con la verificación en el segundo semestre de 2024. La contaminación atmosférica representa riesgos graves para la salud de la población, especialmente para niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.
El plan también busca respaldar la reactivación económica del sector transporte, severamente afectado por la crisis derivada de la pandemia del Covid-19, mediante la reducción de costos en insumos como combustibles y refacciones. Para acceder a los beneficios, concesionarios y particulares deben agendar cita en el portal https://citaverificacion.edomex.gob.mx y verificar su vehículo en los periodos establecidos según el color y número de placa, sin que se otorguen prórrogas adicionales.
El Gobierno estatal destacó la colaboración entre la Secretaría de Movilidad y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para coordinar estas acciones. Además, estableció que los propietarios de vehículos particulares deben pagar la tarifa correspondiente y cumplir con los requisitos de verificación en los plazos establecidos, que van de julio a diciembre de 2025 y varían según el color y terminación de la placa.
Finalmente, la autoridad aclaró que no se permitirá prórrogas para quienes no regularicen su situación en el período mencionado, reforzando el compromiso con la protección del entorno y la salud pública en la entidad.