Tras los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre en Toluca, donde se denunciaron actos de represión y restricciones a la labor de la prensa durante una manifestación, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, reconoció que hubo fallas en los protocolos para atender protestas y anunció que el gobierno estatal trabaja en su actualización.
Tras su comparecencia, Duarte reafirmó la postura del gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en respeto a la libertad de expresión y al derecho a manifestarse, subrayando el compromiso de escuchar todas las voces, incluidas las críticas. Además, afirmó que en el Estado de México se busca garantizar la libertad de informar y cubrir noticias.
El funcionario explicó que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación federal y en el marco de una conferencia nacional de secretarios generales de gobierno, se acordó la necesidad de actualizar el protocolo de atención a manifestaciones. La nueva versión incluirá una vertiente especializada en movilizaciones con enfoque de género, además de lineamientos generales para otros tipos de protestas.
Duarte Olivares indicó que se mantiene diálogo con la Secretaría de Seguridad, los municipios, la Consejería Jurídica y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Se espera tener este nuevo protocolo listo antes de finalizar el año, con el objetivo de proteger la seguridad de manifestantes, periodistas, ciudadanía y elementos policiales, promoviendo un ambiente de respeto a los derechos humanos.
Respecto a la actuación de las autoridades municipales de Toluca durante el 2 de octubre, el secretario confirmó que ya hubo comunicación con el alcalde, Ricardo Moreno, a quien se solicitó revisar protocolos y evitar excesos en futuras movilizaciones. Sin embargo, defendió que ese día se buscó evitar confrontaciones y proteger otras actividades públicas, como la Feria del Libro y la Feria del Alfeñique, admitiendo que los protocolos no se cumplieron en su totalidad.
Por otra parte, Duarte Olivares adelantó que la Secretaría General de Gobierno inició una reestructuración interna para optimizar recursos. Se eliminaron las cuatro subsecretarías regionales y se reconfiguraron las 19 regiones en nuevas coordinaciones, con la finalidad de reducir gastos operativos y ampliar la cobertura institucional sin aumento de presupuesto.
El objetivo del gobierno del Estado de México es fortalecer su capacidad de respuesta ante conflictos sociales, garantizar el respeto a los derechos humanos y establecer nuevas bases para el diálogo entre autoridades y ciudadanía.
Asimismo, el funcionario informó que en el sur del Estado se han registrado lluvias atípicas y deslaves que han afectado municipios como Santo Tomás, Ixtapan del Oro y Villa Guerrero, causando daños en viviendas e infraestructura vial, además de riesgos geológicos derivados del reblandecimiento de suelos en zonas de montaña.
Hasta el momento, 53 personas permanecen en un albergue en Santo Tomás, aunque la cifra de afectados ha disminuido desde los 200 registrados el fin de semana anterior. Autoridades estatales, en coordinación con Protección Civil, ayuntamientos y secretarías de Bienestar y Salud, trabajan en habilitar vías alternas y evaluar las zonas afectadas para determinar si es necesario realizar obras mayores de estabilización o reubicación.