Edomex priorizará programas sociales para mujeres, migrantes y adultos mayores en su siguiente período legislativo

Por: Equipo de Redacción | 16/08/2025 18:30

Edomex priorizará programas sociales para mujeres, migrantes y adultos mayores en su siguiente período legislativo

La Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Estado de México, presidida por el diputado Edmundo Valdepeña, prepara el dictamen de un paquete de iniciativas que fortalecerán y ampliarán los programas sociales del gobierno estatal en el segundo año legislativo, con especial atención a mujeres, migrantes y adultos mayores.

En entrevista, Valdepeña explicó que uno de los temas clave es la progresividad presupuestal del programa Mujeres con Bienestar, propuesta de la gobernadora Delfina Gómez, que se resolverá en conjunto con iniciativas de los diputados Carlos Zurita y María José. El objetivo es asegurar que los apoyos económicos no disminuyan y que la cobertura alcance a todas las beneficiarias.

También se revisarán propuestas para apoyar a migrantes repatriados, facilitándoles la incorporación a programas sociales existentes, así como garantizar que mujeres y niñas víctimas de violencia puedan acceder a los mismos beneficios para fortalecer su inclusión.

Otros temas en análisis incluyen la formalización legislativa del programa de gratuidad en transporte público para adultos mayores, ya implementado por la Secretaría de Movilidad, tras mantener dialogo con el secretario Daniel Sibaja para dar mayor respaldo legal a la iniciativa.

Actualmente, los programas de alimentación, administrados por la Secretaría de Bienestar y el DIF, atienden a mujeres de 55 a 64 años, niñas, niños, adultos y comunidades indígenas. Se trabaja en asegurar su cobertura de manera eficiente y progresiva.

Valdepeña señaló que la dictaminación permitirá presentar estos proyectos en el pleno en el primer trimestre del próximo período legislativo, previsto para septiembre, con la meta de aprobarlos y garantizar que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios.

Sobre Mujeres con Bienestar, resaltó que ya beneficia a más de 700 mil mujeres, superando la cifra inicial de 650 mil, gracias a un sistema de folios progresivos que incorpora nuevas beneficiarias conforme se generan bajas por defunción o ingreso a otros programas.

Con un presupuesto de 8 mil millones de pesos, el legislador afirmó que hasta ahora se han aplicado 4 mil millones, asegurando que los apoyos se entregan sin intermediarios y sin clientelismo político.

Además de Mujeres con Bienestar, la Comisión trabaja en programas de salud, educación, vivienda, apoyo a personas con discapacidad, jóvenes y población rural, con el objetivo de atender a todos los grupos vulnerables de manera directa, progresiva y sin pérdida de beneficios.