Edomex recibe inversión histórica de 21 mil millones de pesos de Amazon, Mercado Libre y Geodis para potenciar su sector logístico

Por: Equipo de Redacción | 11/09/2025 15:30

Edomex recibe inversión histórica de 21 mil millones de pesos de Amazon, Mercado Libre y Geodis para potenciar su sector logístico

El Gobierno del Estado de México anunció en total más de 21,2 mil millones de pesos en inversiones de empresas como Amazon, Mercado Libre y Geodis, con el objetivo de ampliar infraestructura logística, crear empleos y fortalecer la competitividad de la región.

Durante la presentación, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, remarcó que la entidad se posiciona como líder en centros de distribución a nivel nacional, con 389 instalaciones que representan el 13% del total del país. Este sector contribuye con el 7.5% del PIB estatal y en lo que va de la administración, ha atraído 730 millones de dólares en inversión extranjera y 36,2 mil millones de pesos en inversión nacional.

Diana Francés, directora general de Operaciones de Amazon México, anunció que en 2025 entrará en operación en el Estado de México el primer centro de atención a desastres de América Latina, equipado con 25 mil artículos de primera necesidad para emergencias. Además, la compañía abrirá un nuevo centro logístico en Lerma este año, que generará cientos de empleos, sumándose a sus cinco centros de envío, un centro de clasificación y dos estaciones de entrega en la región.

Amazon también ha trabajado en proyectos comunitarios, como la construcción de cuatro canchas de fútbol en espacios públicos, incluida una en Ecatepec, y apoya a más de 4 mil pequeños negocios mexiquenses que venden en su plataforma, algunos exportando sus productos internacionalmente.

Por otro lado, Agustín Pablo Acosta, vicepresidente ejecutivo global de logística de Mercado Libre, informó que la infraestructura en el Estado de México comprende 15 centros logísticos, desde donde se despachan más de 427 mil paquetes diarios y llegan 79 mil pedidos a hogares mexiquenses cada jornada. La empresa cuenta con 12,500 empleados en la región y proyecta crear más de 5 mil empleos directos y 4 mil indirectos, alcanzando una plantilla superior a 17,500 para 2025.

En su plan de expansión, Mercado Libre iniciará la construcción del Centro Logístico Cross Dock más grande de América Latina en Tultitlán y Tultepec, reforzando la posición estratégica del Estado de México en comercio electrónico.

Asimismo, Víctor Benavides, vicepresidente de Geodis en México, anunció la apertura de un nuevo centro logístico en Tultepec, que generará 146 empleos adicionales, sumándose a los más de 2,500 que la firma ya tiene en la entidad. Recientemente, la compañía inauguró instalaciones que aportaron 155 nuevos puestos de trabajo, reafirmando su compromiso de expansión en el país.

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, destacó que estas inversiones han permitido crear un círculo virtuoso: la inversión genera empleos, estos fomentan el bienestar y el bienestar impulsa la justicia social. Durante su gestión, se han generado más de 130 mil nuevos empleos, ayudando a que 1.9 millones de mexiquenses salgan de la pobreza.

Actualmente, más de 660 mil personas trabajan en el sector logístico estatal, que cuenta con 2,945 unidades económicas dedicadas a esta actividad, situando al Estado de México en el tercer lugar nacional en presencia logística.

Duarte subrayó que cada proyecto representa empleo digno, capacitación, movilidad social y bienestar familiar. Su compromiso es consolidar al Estado de México como un modelo de desarrollo sostenible, humano e incluyente.