Edomex recibirá casi 4.9 millones de pesos para combatir la violencia de género en municipios bajo alerta

Por: Equipo de Redacción | 02/09/2025 05:00

Edomex recibirá casi 4.9 millones de pesos para combatir la violencia de género en municipios bajo alerta

Toluca, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México recibirá un subsidio federal por 4 millones 830 mil pesos destinados a reforzar acciones de prevención de violencia de género en los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVGM). De estos, siete enfrentan doble alerta por feminicidio y desaparición.

Según el convenio MUJERES/AVGM/MEX/028/2025, publicado en la Gaceta de Gobierno, se implementará un programa integral dirigido a transformar patrones culturales y atacar las causas estructurales que generan feminicidio y otras agresiones contra mujeres, adolescentes y niñas.

Los municipios con AVGM son Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco, que presentan doble alerta por desaparición y feminicidio. Los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Tultitlán tienen alerta solo por feminicidio.

El proyecto contempla varias líneas de acción:
- Línea ‘Hombre a Hombre’: servicio telefónico de atención psicológica inmediata para varones en crisis o en riesgo de ejercer violencia. Profesionales brindarán contención, orientación y canalización, como medida de prevención secundaria.
- Fortalecimiento de los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+): sesiones grupales e individuales para personas remitidas por las autoridades o que acuden voluntariamente, con el propósito de reeducar y desaprender conductas violentas, promoviendo relaciones respetuosas, empáticas y de corresponsabilidad.
- Estrategia educativa en escuelas y comunidades: se realizarán 400 talleres dirigidos a estudiantes, docentes y comunidad en general sobre identificación de violencias, derechos de las mujeres, masculinidades no violentas, prevención de violencia digital y cultura de la denuncia, usando metodologías participativas como artes vivenciales y círculos de paz.
- Intervención cultural y comunitaria: se realizarán 22 obras de teatro en universidades de los municipios con AVGM, abordando temas de igualdad de género, prevención de violencias, eliminación de estereotipos y cuestionamiento del amor romántico. Cada municipio será sede de dos funciones para promover reflexión y diálogo.

Este proyecto surge ante la grave situación en el Estado de México, donde según la ENDIREH 2021, el 78.7% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia. Además, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan incrementos en delitos como violencia familiar, violencia de género y corrupción de menores.

Las acciones deberán comenzar 15 días después de recibir los recursos y concluir antes del 31 de diciembre de 2025. Además, se deberán generar indicadores de proceso, resultados e impacto, que serán publicados mensualmente en la página oficial de la Secretaría de las Mujeres. Los recursos serán fiscalizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, y en caso de incumplimiento, el dinero deberá ser reintegrado a la Tesorería de la Federación.