Edomex refuerza protección animal: rescate, censo y adopciones de perros y gatos callejeros

Por: Equipo de Redacción | 08/10/2025 15:00

Edomex refuerza protección animal: rescate, censo y adopciones de perros y gatos callejeros

Los municipios de Chimalhuacán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chalco, Tlalnepantla, Amecameca, Chicoloapan, Chiautla, Tejupilco y Villa de Allende se integraron a la estrategia CERA, cuyo objetivo es realizar un censo, controlar y promover la salud de perros y gatos que viven en refugios o en situación de calle, además de fomentar su adopción.

Desde su inicio en julio pasado, la estrategia busca capturar, esterilizar, resguardar y regresar a los animales a su entorno original, evitando su reproducción y reduciendo riesgos sanitarios, especialmente en animales sin esquema de vacunación ni desparasitación completa.

La titular de la Comisión Estatal de Parques Estatales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya, destacó que CERA ofrece una segunda oportunidad para estos animales, y que ya se han realizado jornadas de adopción en eventos deportivos del Toluca FC, logrando colocar al menos cien perros y gatos en nuevos hogares.

Tapia Maya explicó que la captura permitirá elaborar un censo de animales en abandono, aplicarles protocolos de desparasitación, vacunación y esterilización, además de colocarles un arete identificador para dar seguimiento a su salud tras su retorno.

‘No son un problema, son seres vivos que merecen cuidado, protección y amor. Con CERA, podemos saldar la deuda que como sociedad tenemos con quienes no tienen voz y ofrecerles una nueva oportunidad de vida’, expresó la funcionaria.

Para implementar la estrategia, se requiere la colaboración ciudadana para identificar puntos donde se concentran animales en situación de calle. Tras su captura y proceso de salud, los animales estarán en monitoreo durante 8 a 10 días, período en el cual también se evaluará su conducta antes de su regreso.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, resaltó que esta estrategia es fundamental para crear conciencia sobre el valor de los animales y evitar su abandono o descuido. Invitó a los municipios a sumarse a la campaña, que busca extenderse por toda la entidad.

Gómez también subrayó que fortalecer el bienestar animal forma parte de los objetivos de su administración, promoviendo la adopción para que los animales reciban amor, juego y cuidados necesarios. Además, agradeció el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) en las campañas de esterilización impulsadas por el gobierno estatal.