Edoméx refuerza su compromiso con la diversidad a través de marchas LGBT+ y acciones legislativas

Por: Equipo de Redacción | 19/06/2025 10:30

Edoméx refuerza su compromiso con la diversidad a través de marchas LGBT+ y acciones legislativas

Tolucca, Edoméx., 19 de junio de 2025.- En un contexto nacional donde la demanda de igualdad para las comunidades diversas gana fuerza, las marchas LGBT+ en el Estado de México se consolidan como una herramienta vital para visibilizar problemáticas y exigir cambios. Así lo destacó el diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad, durante una conferencia de prensa en San Lázaro, en la que subrayó que estas manifestaciones deben ser entendidas como acciones políticas y urgentes ante la persistente vulnerabilidad de estas comunidades.

El legislador refirió que recientes hechos violentos en Puebla, donde un integrante de la comunidad fue agredido con arma blanca tras una marcha, evidencian que la discriminación y la inseguridad siguen presentes. “Las marchas LGBT+ no son solo celebración, son una exigencia de igualdad, protección y políticas públicas que reviertan años de exclusión”, afirmó.

En el evento, representantes de diferentes colectivos del Estado de México detallaron las fechas y rutas de las próximas marchas en diversas localidades, demostrando que el movimiento va más allá de la Ciudad de México y sus zonas metropolitanas.

Por ejemplo, en Nezahualcóyotl la movilización será el 5 de julio a las 11 horas, partiendo desde el emblemático Parque ‘Coyote’. En Teotihuacán, la marcha está programada para el 22 de junio a las 14 horas, partiendo de la Catedral y concluyendo en el centro municipal. En Temascalapa, la actividad será el sábado 21 de junio a las 14 horas, iniciando en la entrada del municipio y finalizando frente al ayuntamiento.

También participarán municipios como Ixtapaluca, Texcoco, Naucalpan, Almoloya del Río, Valle de Bravo y Ocoyucan, entre otros, donde las movilizaciones son organizadas desde las comunidades locales y cuentan con el respaldo de colectivos que promueven una agenda de derechos humanos.

López Vela resaltó que, además de incrementar la visibilidad, estas marchas deben impulsar la implementación de políticas públicas específicas. “Es fundamental que los gobiernos —federal, estatal y municipales— escuchen estas voces. No basta con iluminar edificios, hay que legislar, invertir en salud y garantizar el pleno desarrollo de la personalidad”, expresó.

Asimismo, los colectivos presentes expresaron su apoyo a las propuestas legislativas del diputado, especialmente aquellas dirigidas a mejorar la atención a personas con VIH y a modificar la Constitución para garantizar derechos plenos a las poblaciones diversas.

Un aspecto clave es la activa participación de jóvenes en estas movilizaciones. Según López Vela, es esencial que las juventudes del Estado de México encuentren espacios seguros para manifestarse «por el orgullo de existir y amar», libres de discriminación y violencia.

Las marchas LGBT+ en Edoméx no solo marcan fechas en junio y julio, sino que representan una plataforma constante de lucha por una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.

Con estas acciones, el Estado de México reafirma su papel como una de las entidades con mayor movilización comunitaria durante el mes del orgullo, demostrando que la defensa de los derechos humanos trasciende fronteras y límites territoriales.