Durante 2025, el Estado de México ha reportado 45 deslizamientos de tierra, lodo o rocas en diversas zonas, predominantemente en municipios del sur del estado, informó la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
El personal técnico y operativo de la dependencia ha acudido a las áreas afectadas para delimitar zonas inestables, coordinar acciones de emergencia y brindar apoyo a seis personas lesionadas en Ixtapan de la Sal, municipio donde ocurrieron los incidentes más recientes.
Asimismo, se llevaron a cabo 26 evaluaciones técnicas que incluyeron recorridos en campo, dictámenes, sobrevuelos con drones y asesorías a autoridades municipales y estatales, con el fin de fortalecer la atención y las medidas preventivas ante riesgos.
Los municipios con mayor número de deslizamientos son Ixtapan de la Sal, Zumpahuacán, Joquicingo, Zacualpan, Texcaltitlán, Sultepec, Tonatico, Tenancingo y Coatepec Harinas, donde continúan vigiladas las laderas y zonas montañosas para detectar posibles nuevos desprendimientos.
Para prevenir futuros incidentes, la Coordinación Estatal impartió el curso-taller ‘Procesos de Remoción en Masa’ a personal de Protección Civil de nueve municipios. La capacitación, realizada el 10 de octubre en Coatepec Harinas, capacitó en técnicas para identificar zonas de riesgo y aplicar medidas de mitigación efectiva.