Edomex registra 746 adopciones desde 2018, incluyendo 6 internacionales y 5 homoparentales

Por: Equipo de Redacción | 15/06/2025 22:30

Edomex registra 746 adopciones desde 2018, incluyendo 6 internacionales y 5 homoparentales

Desde la creación del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción, Restitución Internacional de Menores y Demás Asuntos Relacionados con Menores en agosto de 2018 hasta el 2 de junio de 2023, el Estado de México ha acumulado un total de 746 adopciones. Entre ellas, 6 fueron internacionales y 5 corresponden a parejas homoparentales.

La jueza del Poder Judicial del Estado de México y responsable del Juzgado, María de Lourdes Hernández Garduño, destacó que la entidad fue la primera a nivel nacional en contar con un juzgado de estas características, con el objetivo de garantizar el derecho de los menores a formar una familia.

Hernández Garduño explicó que el Estado de México también lidera en la promoción de adopciones internacionales, principalmente de personas extranjeras, quienes deben realizar trámites específicos y cumplir con todos los requisitos legales. Este proceso inicia en el país de origen del solicitante y, una vez completada la documentación, debe ser validada por las autoridades mexicanas.

"Ellos deben comenzar su proceso de adopción en su país, posteriormente validar los documentos con el Estado mexicano y proceder en el juzgado, donde todo el proceso desde la solicitud hasta la sentencia no puede superar los cinco días, conforme a la ley", indicó la jueza.

El procedimiento contempla una audiencia en la que se escucha a la familia adoptante y, en casos de menores con madurez suficiente, también a los niños. Se realiza una valoración de pruebas en coordinación con el Ministerio Público y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

De las seis adopciones internacionales, tres fueron de Francia, una de España y dos de otros países de la Unión Europea.

La jueza Hernández Garduño resaltó que el Estado de México fue pionero en tener un Juzgado Especializado en Adopciones y en reconocer las adopciones homoparentales. Además, afirmó que el juzgado es muy riguroso para garantizar el interés superior de la niñez mexiquense.

Una vez dictada la adopción en audiencia, se solicita al Registro Civil la emisión del acta de nacimiento correspondiente. La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes realiza un seguimiento durante los dos años posteriores a cada adopción.