Edomex registra incremento en casos de maltrato animal y 6 sentencias en lo que va del año

Por: Equipo de Redacción | 21/07/2025 05:30

Edomex registra incremento en casos de maltrato animal y 6 sentencias en lo que va del año

El Estado de México ha mostrado un incremento en los casos de maltrato animal en lo que va de 2023, registrando 58 casos iniciados en Primera Instancia entre el 1 de enero y el 14 de julio, comparado con 45 en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un aumento del 28.89 por ciento. De estos casos, 27 tuvieron autos de vinculación a proceso y se autorizaron 32 órdenes de aprehensión, en comparación con 26 autos y 20 órdenes en 2022.

A pesar del aumento en la cantidad de casos, solo se han concretado 6 sentencias en Primera Instancia hasta la fecha, tres menos que en 2022. El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) también informó que algunos casos se resuelven mediante mediación, aunque no especificó cuántos. Además, en el informe de gestión de la Gobernadora Delfina Gómez se detalló la atención a 1,179 denuncias, el aseguramiento de 290 animales y la emisión de 203 sanciones por incumplimiento de normativas en materia de bienestar animal.

Por otra parte, el uso de redes sociales ha impulsado la denuncia ciudadana, permitiendo visibilizar y ejercer presión en casos de maltrato. Uno de los casos más impactantes fue en Mexicaltzingo en febrero, donde se encontró carne de perro en estado de descomposición y casi 100 caninos rescatados tras un cateo, en un predio vinculado a una presunta venta ilegal.

En días recientes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de dos personas relacionadas con el asesinato de dos perros en Texcoco, tras denuncias de vecinos y evidencia en video. En junio, también se rescató a 52 perros en Ixtapaluca, tras la difusión en redes sociales de un video donde se mostraba la decapitación de un canino en un Centro de Bienestar Animal, lo que llevó a la intervención de las autoridades.

El maltrato animal en el Estado de México se penaliza con penas que van de uno a seis años de prisión y multas de 50 a 150 días de salario mínimo, considerando lesiones, abandono, abuso sexual, actos de violencia y la muerte del animal. La gravedad de las penas aumenta si se provoca una muerte lenta o si las agresiones son grabadas y difundidas.