Edomex reporta la retirada de más de 100 armas en dos semanas mediante programa de canje

Por: Equipo de Redacción | 15/06/2025 20:30

Edomex reporta la retirada de más de 100 armas en dos semanas mediante programa de canje

En solo dos semanas, el programa Canje de Armas 2025 en el Estado de México ha logrado retirar del circuito ilegal más de 100 armas, municiones y explosivos, y ha entregado más de 640 mil pesos en efectivo a quienes entregan voluntariamente sus armas sin necesidad de presentar documentos o declarar el origen del material.

Este programa se realiza de manera anónima, sin investigación judicial y con pago en efectivo según el tipo de material entregado, en un esfuerzo de las autoridades por reducir riesgos y prevenir hechos delictivos.

Desde el 9 hasta el 14 de junio, los módulos instalados en Valle de Bravo, Almoloya de Juárez, La Paz y Teoloyucan recibieron 48 armas —39 cortas y nueve largas— además de 8,000 cartuchos útiles y 14 granadas. Por estos materiales, se entregaron en total 332,751 pesos.

Previamente, del 2 al 7 de junio, ya se habían recibido 52 armas y más de 5,000 cartuchos, elevando el total acumulado a 100 armas y 13,844 municiones retiradas desde el inicio del programa.

Los módulos son atendidos por personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional, y operan en espacios públicos durante el día. El proceso incluye la revisión del material y la inmediata entrega del pago, además de la destrucción del material en presencia de los ciudadanos que participan.

Almoloya de Juárez fue el municipio donde mayor cantidad de dinero se entregó en una sola semana, con 131,980 pesos, mientras que Teoloyucan destacó por recibir la mayor cantidad de cartuchos: cinco mil 434.

Aunque no sustituye acciones de seguridad o investigaciones penales, el programa busca disminuir riesgos diarios como accidentes domésticos, violencia familiar, suicidios o delitos con armas no registradas.

La estrategia se mantiene como una iniciativa de prevención más que de castigo, y en las próximas semanas continuará en otros municipios del estado bajo el lema ‘Deja las armas, construye la paz’.