La Secretaría del Campo del Estado de México mantiene comunicación activa con los productores de maíz mexiquenses que recientemente solicitaron apoyo debido a la crisis que enfrenta el sector. La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, anunció que se establecerán mesas de trabajo para atender sus demandas con mayor detalle.
Rojano Valdés indicó que, por el momento, se aguarda el avance de los diálogos entre los productores y el gobierno federal, con el objetivo de alinear sus solicitudes con los acuerdos que se puedan alcanzar. La funcionaria explicó que la problemática del maíz tiene un carácter mayoritariamente federal e incluso internacional, especialmente por los precios del grano. Mencionó que el programa Copregme del año pasado, creado para respaldar el precio de garantía, fue de gran ayuda y forma parte de las pláticas en curso, junto con los productores de papa que también han manifestado sus inquietudes.
Asimismo, la secretaría busca fortalecer el sector agrícola local, aunque reconoció que los precios del maíz están marcados por las condiciones del mercado y las disposiciones del Tratado de Libre Comercio.
Rojano Valdés añadió que hay cooperación con la Secretaría de Alimentación, Desarrollo y Bienestar, liderada por María Luisa Albores González, para el acopio de maíz blanco como parte de las estrategias del gobierno federal.
Respecto a las expectativas de producción, algunos agricultores prevén unas 500 mil toneladas para este año, y la Secretaría del Campo confía en resultados positivos debido a las recientes lluvias. La funcionaria expresó: “Creo que nos va a ir muy bien. Aunque hubo siniestros, la producción será muy buena”.
Sobre las denuncias relacionadas con la presencia de maíz transgénico, Rojano Valdés aclaró que la inconformidad se direcciona principalmente a la federación, ya que el maíz amarillo importado se destina principalmente al sector pecuario. Insistió en que en el Estado de México no hay un impacto directo y resaltó los esfuerzos por fortalecer la Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo, además del trabajo del ICAMEX para mejorar las semillas de maíz blanco.