La adrenalina del motocross llegará al Estado de México con la realización de la Tercera Fecha del Campeonato Nacional 2025. El evento se llevará a cabo en la pista La Cabaña, ubicada en Santa María Rayón, los días 31 de mayo y 1 de junio, y reunirá a más de 200 pilotos de diferentes partes del país.
La pista presenta desafíos técnicos relevantes, lo que la convierte en un reto importante para los competidores. Los pilotos con mayor experiencia buscarán sumar puntos decisivos en su lucha por los primeros lugares del campeonato.
Esta sede ya ha sido escenario de ediciones anteriores del campeonato, recibiendo una buena respuesta tanto de deportistas como de aficionados, quienes acuden para apoyar y profundizar en el mundo del motocross.
El evento tiene una dimensión competitiva, pero también busca promover la participación de las nuevas generaciones en categorías infantiles y juveniles, además de las divisiones élite, reflejo del crecimiento de este deporte en México.
Entre los pilotos destacados que han competido en ediciones pasadas se encuentra Tre Fierro, pentacampeón nacional en su categoría y representante de México a nivel internacional. Aunque en recuperación por una lesión, Fierro espera regresar pronto a la pista.
Otro contendiente importante es Cristian, joven promesa del motocross y referente del Campeonato del Sur, quien confía en que su experiencia será clave para obtener un buen resultado en esta fecha. Reconoce que la pista La Cabaña es exigente pero confía en su preparación.
En la categoría máxima también participará Osvaldo “Vayo” Villaseñor, considerado uno de los favoritos para imponerse en una competencia de alto nivel.
Serán dos días de intensa actividad y emociones en La Cabaña, reiterando el éxito obtenido en 2024, cuando esta misma sede abrió el campeonato con gran convocatoria. En esa ocasión, participaron los mejores exponentes del motocross nacional, incluyendo talentos emergentes y deportistas femeninas, que cada vez adquieren mayor presencia en esta disciplina.
Más allá del aspecto deportivo, el campeonato también impulsa el turismo en la región, generando beneficios económicos y proyectando al Estado de México como sede de eventos de alto nivel.