Edomex sin casos de sarampión pero refuerza llamado a la vacunación para prevenir brotes

Por: Equipo de Redacción | 07/09/2025 21:00

Edomex sin casos de sarampión pero refuerza llamado a la vacunación para prevenir brotes

Aunque el Estado de México no ha reportado casos de sarampión hasta la semana epidemiológica 34, especialistas en salud refuerzan el llamado a la población para completar el esquema de vacunación y así evitar posibles brotes. Viridiana Cruz, experta en Pediatría, Ginecología, Obstetricia y Medicina Materno Fetal, advirtió que el sarampión es un virus altamente contagioso que provoca fiebre, tos, ojos rojos y sarpullido, y puede derivar en complicaciones graves e incluso la muerte, principalmente en niños pequeños. La especialista explicó que el virus se transmite por el aire mediante gotitas de saliva de personas infectadas y que la mejor prevención es la vacunación, la cual es segura y efectiva. Datos de la Secretaría de Salud del Estado de México muestran que no hay casos confirmados, pero los síntomas pueden manifestarse de siete a 14 días tras la exposición e incluyen fiebre alta, congestión nasal, tos, ojos irritados y sarpullido que empieza en la cara y se propaga por el cuerpo. Cruz resaltó que el sarampión puede causar problemas severos como diarrea intensa, infecciones de oído, neumonía e incluso la muerte en casos graves. Por ello, subrayó la importancia de vaccinar a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a otras infecciones como tos ferina, poliomielitis, difteria, fiebre tifoidea, hepatitis B y Covid-19. La especialista concluyó que la vacunación no solo protege la salud individual, sino que también representa una inversión económica y un derecho humano fundamental, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).