Edomex toma medidas contra la intervención del crimen organizado en precios básicos y construcción

Por: Equipo de Redacción | 19/08/2025 14:00

Edomex toma medidas contra la intervención del crimen organizado en precios básicos y construcción

El Gobierno del Estado de México ha iniciado operativos para combatir la manipulación de los precios de productos de canasta básica y materiales de construcción por parte del crimen organizado, debido a que este estado presenta los precios más elevados del país en estos rubros, informó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares. Duarte Olivares explicó que ya se han logrado estabilizar precios de productos como huevo, pollo, tortilla y refresco en varias regiones, buscando que las familias puedan adquirir estos artículos a costos similares a los del resto del país.

‘Este proceso no es rápido. No basta con los operativos para modificar los precios; uno de los objetivos es eliminar el control que ejercen organizaciones delictivas sobre ellos’, señaló. Añadió que, en lo que va del año, los precios de alimentos básicos como aguacate, chayote, huevo, pollo y jitomate han aumentado más del 50 por ciento, afectando el poder adquisitivo de muchas familias.

El funcionario afirmó que las acciones no se limitan a los productos de consumo, sino que también incluyen sectores estratégicos como la construcción, donde se han detectado redes delictivas que inflan costos y condicionan a comerciantes y proveedores. Estas labores forman parte de las acciones permanentes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan autoridades estatales y federales. Además, se han recuperado bienes y algunos casos ya están en proceso de judicialización.

‘Las audiencias están en curso. Esperamos que pronto se normalicen los precios y costos para la población’, comentó Duarte Olivares. Reconoció que la presencia de las autoridades genera tranquilidad temporal en algunas zonas, aunque aún persiste el temor entre la ciudadanía cuando las fuerzas de seguridad se retiran. Confió en que la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal contribuya a un entorno más estable.

Respecto al Valle de Toluca, donde se han registrado hechos violentos con mensajes intimidatorios, aseguró que las autoridades identificaron a los responsables y continúan con las investigaciones. ‘En casi todos los casos sabemos quiénes están detrás’, afirmó.

Por último, al cuestionarlo sobre el nombramiento del representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial, que entrará en funciones el 5 de septiembre, Duarte indicó que aún no hay un perfil definido y que la decisión se dará a conocer próximamente. Este órgano, encargado de administrar el presupuesto del Poder Judicial y compuesto por cinco integrantes con mandato de seis años, será encabezado por designaciones del Ejecutivo y Legislativo, cuyas candidaturas aún están en evaluación.