EE.UU. asegura que más de un millón de migrantes se devolvieron por su cuenta desde 2023

Por: Equipo de Redacción | 08/08/2025 16:30

EE.UU. asegura que más de un millón de migrantes se devolvieron por su cuenta desde 2023

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero pasado, más de un millón de migrantes en situación irregular habrían regresado voluntariamente al extranjero, según afirmó este viernes la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem. Durante una rueda de prensa en Chicago, Noem precisó que, tras la implementación de medidas estrictas, incluyendo el cierre casi total de la frontera con México y el despliegue de al menos 1,500 militares, muchos migrantes optaron por auto-deportarse. Agregó que miles han utilizado la aplicación móvil CBP Home, que fomenta la auto-deportación, y destacó que se han detenido a cientos de miles de personas, de las cuales más del 70 por ciento tienen cargos pendientes o condenas penales, mientras que el resto cuenta con órdenes de deportación definitivas. En los últimos meses, las detenciones se han multiplicado, con operativos en tribunales, domicilios y lugares de trabajo en todo el país. Noem justificó estas acciones asegurando que cumplen con la ley, y que quienes se vayan por su cuenta tienen la opción de regresar legalmente con una visa en el futuro. La funcionaria consideró que la política migratoria de Trump, centrada en ampliar las deportaciones, ha sido exitosa, destacando que durante tres meses consecutivos no se ha detectado ingreso de migrantes ilegales a EE.UU., marcando un récord en seguridad fronteriza. Para fortalecer estos esfuerzos, Trump ha autorizado la contratación de 10 mil nuevos oficiales de ICE, de los cuales ya hay más de 80 mil solicitantes. Sin embargo, acusó a gobernadores demócratas de mantener ciudades y estados en 'santosuario', dificultando las operaciones federales para la deportación. Las llamadas 'ciudades santuario' se niegan a colaborar con migración sin una orden judicial y comparten información de migrantes en riesgo de ser deportados. Por otro lado, organizaciones como Human Rights Watch han denunciado condiciones inhumanas en centros de detención, con celdas superpobladas y migrantes durmiendo en el suelo sin higiene básica, en un contexto de estrictas medidas migratorias en la nación.