EE.UU. contempla administrar Gaza por una década y convertirla en centro turístico y de producción, según The Washington Post

Por: Equipo de Redacción | 31/08/2025 16:00

EE.UU. contempla administrar Gaza por una década y convertirla en centro turístico y de producción, según The Washington Post

Un plan de posguerra para Gaza, en análisis dentro de la administración del expresidente Donald Trump, propone que Estados Unidos gestione el enclave durante al menos diez años. La iniciativa contempla la reubicación de la población, así como su reconstrucción para convertirla en un centro turístico y de fabricación, informó The Washington Post el domingo.

Según un documento de 38 páginas al que tuvo acceso el medio, los aproximadamente dos millones de habitantes de Gaza serían desplazados temporalmente. Esto podría realizarse mediante salidas voluntarias a otros países o desplazamientos internos a zonas restringidas durante el proceso de reconstrucción.

Anteriormente, Reuters reportó la existencia de una propuesta para crear grandes “zonas de tránsito humanitario” dentro y fuera de Gaza para albergar a la población palestina. Este plan forma parte de la iniciativa de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), un controvertido grupo de ayuda respaldado por Estados Unidos.

A quienes tengan tierras en Gaza se les ofrecería una “ficha digital” a cambio de derechos para reurbanizar sus propiedades. Además, se les brindaría un pago en efectivo de cinco mil dólares y subvenciones para cubrir cuatro años de alquiler, además de un año de alimentos.

El plan, denominado “Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation Trust” (GREAT Trust), fue desarrollado por la GHF, que coordina acciones con el ejército israelí y emplea empresas privadas de seguridad y logística estadounidenses para distribuir ayuda alimentaria en Gaza.

Este proyecto cuenta con apoyo de la administración Trump e Israel, quienes prefieren estos esfuerzos humanitarios por encima del sistema liderado por la ONU, acusado por Israel de permitir que milicianos desvíen la ayuda.

Desde que la GHF comenzó sus actividades en mayo de 2025, la ONU reportó que más de mil personas han muerto intentando acceder a la ayuda en Gaza, en su mayoría por disparos de las fuerzas israelíes cerca de los sitios operados por la fundación.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado no emitieron comentarios inmediatos. Sin embargo, el plan de reconstrucción de Gaza parece alinearse con declaraciones previas de Trump, quien en febrero pasado expresó que Estados Unidos debería “hacerse cargo” del enclave y convertirlo en “la Riviera de Oriente Medio”, mediante la reasignación de la población palestina a otros lugares.

Estos comentarios generaron críticas y preocupación entre palestinos y grupos humanitarios, por la posible reubicación forzada de la población en Gaza.