EE.UU. despliega fuerzas militares en el Caribe para enfrentar cárteles latinoamericanos

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 07:00

EE.UU. despliega fuerzas militares en el Caribe para enfrentar cárteles latinoamericanos

El gobierno de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe con el objetivo de frenar las actividades de cárteles de la droga latinoamericanos, según informaron este jueves a Reuters dos fuentes cercanas a la decisión. Aunque los detalles específicos de la operación no han sido revelados, el presidente Donald Trump ha insistido en utilizar las fuerzas militares para combater a bandas narcotraficantes, las cuales han sido designadas como organizaciones terroristas globales. El Pentágono ha recibido instrucciones para preparar diferentes opciones de acción, en línea con la política del mandatario de centrar esfuerzos en reprimir a estas organizaciones. Este despliegue forma parte de la estrategia del gobierno para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, reducir la migración y combatir el narcotráfico en la región. En los últimos meses, el Ejército estadounidense ya había movilizado al menos dos buques de guerra para apoyar las operaciones de seguridad fronteriza y control del tráfico de drogas. Una fuente anonimada señaló que el Departamento de Defensa ha iniciado el proceso para desplegar nuevas fuerzas en el Caribe, con el fin de atender las amenazas a la seguridad nacional provocadas por organizaciones narcoterroristas. Desde febrero pasado, la administración Trump ha designado al Cártel de Sinaloa, del México, así como otras bandas como el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales. Además, el gobierno ha intensificado la vigilancia aérea sobre el narcotráfico mexicano, recabando información para frenar las actividades de estos grupos. Trump también ha mencionado en ocasiones enviar soldados a México para asistencia en la lucha contra los cárteles, una propuesta que, hasta ahora, México ha rechazado.