EE.UU. impone sanciones por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel por represión de 2021

Por: Equipo de Redacción | 11/07/2025 18:30

EE.UU. impone sanciones por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel por represión de 2021

Estados Unidos anunció por primera vez sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusándolo de ser responsable de la brutalidad del régimen durante las protestas antigubernamentales de 2021, las más grandes desde la Revolución de 1959, que dejaron un muerto y decenas de heridos. El Departamento de Estado bloqueó la visa de Díaz-Canel, además de otras figuras clave del gobierno como los ministros de Defensa, Álvaro López Miera, y de Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, según informó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a través de la red social X.

La medida busca intensificar la presión sobre el gobierno cubano, cuyo canciller, Bruno Rodríguez, criticó en la misma plataforma la decisión de la administración Trump, afirmando que EE.UU. puede imponer sanciones migratorias y mantener una guerra económica, pero no puede doblegar la voluntad del pueblo cubano ni de sus líderes.

Asimismo, el Departamento de Estado agregó a la lista de restricciones la ‘Torre K’, un hotel de 42 pisos en La Habana inaugurado recientemente en una zona céntrica, criticado por su elevado costo y las inversiones en hoteles nuevos, mientras el pueblo cubano enfrenta escasez de alimentos, agua, medicamentos y electricidad. Rubio señaló que el gobierno despilfarra recursos en estos proyectos en medio del sufrimiento popular.

Rubio también acusó a Cuba de torturar al disidente José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), quien fue parte de los 553 presos liberados en enero pasado tras un acuerdo entre Cuba y el Vaticano, y que en abril fue reincarcelado tras revocarse su libertad condicional, provocando protestas en Washington. Además, EE.UU. exige la liberación de todos los presos políticos en la isla.

El gobierno estadounidense destacó que, aunque tiene la capacidad de implementar sanciones y medidas fuertes, no ha logrado doblegar la voluntad de los cubanos y su liderazgo, en medio de un escenario de constante tensión diplomática y humanitaria.