Entre mayo y junio, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional lograron desactivar 668 minas antipersonal relacionadas con el crimen organizado en Michoacán, tras una orden emitida por un juez federal que solicitó al Gobierno de México implementar un plan de retiro de artefactos explosivos en la región.
Según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional en poder de El Sol de México, el personal calificado de las fuerzas armadas cuenta con la experiencia necesaria para localizar, retirar, desactivar, neutralizar y destruir minas terrestres colocadas por grupos delictivos.
La comandancia de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán, Michoacán, informó al juez Sergio Santamaría Chamú que, además de las minas, se aseguraron materiales como pólvora, azufre y clorato de potasio, utilizados en la fabricación de explosivos en el contexto de las operaciones de desminado.
Fue en marzo cuando el juez, conocido por sus polémicas decisiones en materia de amparos, ordenó al gobierno de Claudia Sheinbaum que en la planificación del retiro, se estimara el tiempo necesario—días, meses o años—para eliminar todas las minas en las zonas bajo jurisdicción del Estado Mexicano.
Las autoridades judiciales instruyeron a las instituciones responsables elaborar un programa nacional de desminado, con el fin de prevenir riesgos para la población en diversos municipios de Michoacán y definir claramente la extensión del problema en zonas como Las Paredes del Ahogado y Santa Ana Amatlán, en el municipio de Buenavista Tomatlán.
Asimismo, se estableció la necesidad de determinar los recursos financieros, tecnológicos y humanos requeridos, así como los mecanismos de evaluación para garantizar la eficacia del plan. Además, el juez pidió desarrollar un programa de sensibilización dirigido a la población local y brindar atención a quienes hayan sido afectados por explosiones provocadas por minas instaladas por grupos del crimen organizado.
Este esfuerzo conjunto busca reducir los riesgos para la población y erradicar las amenazas que representan las minas en diversas regiones de Michoacán.