En el Estado de México, el 68 por ciento de los hogares están encabezados por hombres, según datos del Consejo Estatal de Población (COESPO), con motivo del Día del Padre, que se celebra cada tercer domingo de junio. Este porcentaje refleja la profunda presencia masculina en la estructura familiar de la entidad.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes a 2023, nueve de cada diez padres registrados en la entidad están activos laboralmente. Además, más del 60 por ciento de ellos cuenta con al menos estudios de secundaria, preparatoria o nivel profesional.
El informe también indica que el 88.3 por ciento de los padres desempeñan alguna actividad económica, ya sea como empleados, trabajadores independientes, jornaleros, obreros o empresarios. Un porcentaje reducido se encuentra en otras condiciones.
En términos de nivel educativo, el 34.2 por ciento de los padres tiene la secundaria concluida, el 26.9 por ciento la preparatoria o equivalente, y el 13.2 por ciento formación profesional. Apenas el 0.55 por ciento no tiene ningún grado escolar.
El COESPO destaca que estos datos son fundamentales para comprender el rol de los padres en la estructura familiar mexiquense y para orientar la creación de políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad, el bienestar familiar y la igualdad de oportunidades.