Franco Colapinto finalizó en 17º lugar en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 en el Circuito de las Américas, Austin, Texas, correspondiente a la 19ª fecha de la temporada. El piloto argentino de 22 años hizo lo posible con un Alpine A525 que volvió a mostrar falta de ritmo, pero logró superar en pista a su compañero Pierre Gasly.
Largando desde la posición 15, Colapinto perdió dos lugares en el arranque. Con neumáticos medios, pudo adelantar a Esteban Ocon, que inició con compuestos duros, más lentos en tomar adherencia y en alcanzar su rendimiento óptimo. Posteriormente, el argentino avanzó dos posiciones tras el abandono de Carlos Sainz, involucrado en un toque con Kimi Antonelli y en el paso por boxes del español.
A medida que la carrera avanzaba, Colapinto se mantuvo detrás de Gabriel Bortoleto, que había comenzado con gomas blandas. Sin poder superarlo, fue superado por Lance Stroll, también con neumáticos blandos, quien lo adelantó en las vueltas centrales.
En el giro 20, Colapinto estuvo a punto de acercarse a Stroll, pero la diferencia de casi 4 segundos le impidió utilizar el sistema DRS (Drag Reduction System). La mayor velocidad de Stroll, que se alejaba, hizo que Franco también perdiera terreno y que pasara a tener que luchar con Gasly, con quien giraban en posiciones 13º y 14º.
La pérdida de ritmo en su monoplaza dejó a Colapinto más atrás, y en la vuelta 24 fue rebasado por Antonelli, en una maniobra que casi termina en contacto. Cuatro vueltas después, Alex Albon también lo superó, tras una defensa extrema en pista, aunque el tailandés usó neumáticos más frescos y un auto de mejor rendimiento.
Tras una buena gestión de neumáticos medios, Colapinto hizo su parada en la vuelta 33, tardando 3 segundos en cambiar gomas, y volvió a pista en la posición 19, con neumáticos blandos. Gracias a una segunda parada de Bortoleto y a la lucha por posición en las últimas vueltas, el argentino ascendió hasta el 17º lugar, tras adelantar a Gasly, pese a que Alpine le había ordenado mantener sus posiciones.
La telemetría fue esclarecedora: después de 21 vueltas, Franco marcó su mejor tiempo, 1m39s173, en comparación con los 1m39s269 de Gasly, logrado en las vueltas finales con neumáticos blandos. El resultado de esta maniobra y su reacción evidencia que Colapinto se siente con méritos para una plaza en la próxima temporada de Fórmula 1, en 2026.
El Gran Premio de Estados Unidos tuvo una carrera lineal, con poca emoción, y fue dominado por Max Verstappen, que partió desde pole y logró su victoria con Red Bull. La pelea por el podio fue protagonizada por Charles Leclerc en Ferrari, que cerró tercero, y Lando Norris en McLaren, segundo, tras un intenso duelo. La temporada continuará tras esta carrera con el Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez.