El aumento en matrimonios entre mujeres en México alcanza casi el 100% entre 2019 y 2023

Por: Equipo de Redacción | 26/06/2025 09:00

El aumento en matrimonios entre mujeres en México alcanza casi el 100% entre 2019 y 2023

Durante 2023, México registró un incremento del 98% en matrimonios entre mujeres, al pasar de 1,992 en 2019 a 3,964 en ese año, según el informe 'Estadísticas a propósito del día internacional del orgullo LGBT+' del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En total, en 2023 se formalizaron 6,606 matrimonios entre parejas del mismo sexo, de los cuales el 60% corresponden a mujeres y el 40% a hombres.

El estudio también revela que las mujeres de entre 25 y 39 años representaron el 65.8% de estas uniones, mientras que en los hombres en el mismo rango de edad fue del 60.1%. Además, el 85.4% de los hombres que contrajeron matrimonio estaban empleados, comparado con el 79.6% de las mujeres. En cuanto a formación académica, el 47.1% de los hombres tenían una carrera profesional, frente al 38.9% de las mujeres.

El Estado de México contribuyó con el 1.7% del total nacional de matrimonios igualitarios, ubicándose como la décima entidad con mayor número de estas uniones, por encima del promedio nacional del 1.3%. Por otro lado, en 2021, 3.4 millones de personas en México de entre 15 y 29 años se identificaron como parte de la comunidad LGBT+.

En 2023, también se registraron 714 divorcios entre parejas del mismo sexo, con las mujeres representando el 63.6% de estas separaciones (454 casos), y los hombres el 36.4% (260 casos). Tanto en hombres como en mujeres, las separaciones aumentaron en comparación con 2019, pasando de 9.6 a 11.5 divorcios por cada 100 matrimonios en las mujeres, y de 9.1 a 9.8 en los hombres. Estos datos reflejan una tendencia creciente en reconocimientos legales y separación de uniones entre personas del mismo sexo en México.