La temporada de otoño trae consigo una variedad de frutas que enriquecen nuestra dieta, como mandarinas, naranjas, uvas, granadas y higos. Sin embargo, una fruta que destaca en esta época por su alta concentración de nutrientes y beneficios para la salud es el caqui, también conocido como persimón.
El caqui sobresale por su elevado contenido de polifenoles, potentes antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir diversas enfermedades. Además, su perfil nutritivo incluye carotenos, taninos y vitamina C, que contribuyen a proteger la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y el desarrollo de cáncer de piel.
Según la nutrióloga Karla Leal, la fibra presente en el caqui facilita la digestión, combate el estreñimiento y prolonga la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su peso. Gracias a sus fibras solubles, que absorben agua en el intestino, el consumo de caqui favorece la evacuación y ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable.
El alto contenido en vitamina C del caqui también refuerza el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones, acelerando la recuperación de gripes, resfriados y alergias. Asimismo, los taninos y carotenoides proporcionan protección contra los radicales libres y la radiación solar, contribuyendo a mantener la salud ocular, gracias a la luteína y betacaroteno.
El consumo de caqui ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, ya que sus fibras disminuyen la absorción de grasas, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares. Además, sus fibras favorecen la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, previniendo la resistencia a la insulina y la diabetes.
Por otro lado, la vitamina C del caqui mejora la absorción de hierro, lo que es fundamental para combatir la anemia, al facilitar la formación de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre. Su consumo regular también contribuye a fortalecer la vista y prevenir cataratas, protegiendo los ojos de los efectos dañinos de la luz ultravioleta y la luz azul de los dispositivos electrónicos.
En conjunto, el caqui no solo es una fruta deliciosa en otoño, sino también un aliado para la salud cardiovascular, inmunológica y cutánea, haciendo de esta fruta una excelente opción para mantener una dieta equilibrada durante esta estación.