El CEAVEM continúa brindando atención a víctimas pese a la ocupación de sus instalaciones

Por: Equipo de Redacción | 31/07/2025 18:30

El CEAVEM continúa brindando atención a víctimas pese a la ocupación de sus instalaciones

La comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, Rosa María Ramírez Venegas, informó que la institución sigue operando a pesar de que la sede central en Metepec permanece ocupada por un grupo autodenominado colectivo Holy Yash. La protesta inició durante el periodo vacacional de verano y, desde hace una semana, el personal ha instalado carpas frente al edificio y en espacios alternos en Toluca y Ecatepec para continuar ofreciendo atención psicológica, asesoría jurídica y gestiones administrativas.

‘No hemos tenido un tema confrontativo, seguimos en espera de una respuesta de su parte. No ingresamos al edificio para evitar conflictos, pero permanecemos cerca para atender cualquier situación’, declaró la funcionaria.

Colectivos de víctimas han mostrado preocupación por un posible acceso no autorizado a expedientes y han denunciado que la ocupación ha dificultado la dispersión de apoyos destinados a las búsquedas de personas desaparecidas.

Ramírez Venegas señaló que el personal de la institución no ha ingresado al inmueble desde que comenzó la protesta, por lo que no puede confirmar si los archivos han sido vulnerados. Además, se han adoptado mecanismos alternos para garantizar la continuidad de programas como Valentina, que atiende a hijos e hijas en situación de orfandad por feminicidio.

En relación al registro estatal de víctima de la menor conocida como Holy Yash, la comisionada explicó que existe una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que avala su reconocimiento, sin embargo, el trámite aún está pendiente de un documento que debe entregar la familia.

‘Estamos dispuestos a completar el procedimiento y garantizar la certeza jurídica del registro, pero es fundamental contar con todos los documentos requeridos’, agregó.

Subrayó que cualquier persona puede recibir atención psicológica y jurídica independientemente de estar inscrita en el registro estatal, aunque los apoyos económicos requieren cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Víctimas.

Por último, Ramírez Venegas reiteró que el diálogo con el grupo que mantiene la ocupación sigue abierto con el propósito de restablecer el uso del inmueble y garantizar la atención a las víctimas.