¡El Congreso prepara un presupuesto récord para 2026! ¿Qué hay detrás de estos S/1,768 millones?

19/11/2025 20:30 | 2 min de lectura

¡El Congreso prepara un presupuesto récord para 2026! ¿Qué hay detrás de estos S/1,768 millones?

¿Sabías que el Congreso de la República de Perú acaba de aprobar un presupuesto para 2026 que alcanza los S/ 1.768 millones? Eso representa un aumento de más de S/ 356 millones respecto a 2023, cuando el monto máximo fue de S/ 1.413 millones en plena etapa unicameral. ¿Por qué tanto dinero? La Mesa Directiva, liderada por el fujimorista Fernando Rospigliosi y respaldada por los vicepresidentes Waldemar Cerrón e Ilich López, dio luz verde a este importante acuerdo durante su sesión del pasado viernes 7 de noviembre.

Esta reunión, la 18ª del año, contó con la evaluación de un informe elaborado por la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, que explicó los componentes del proyecto, considerando todas las fuentes de financiamiento. ¿Qué se hará con ese presupuesto? Entre otras cosas, se busca instalar un Parlamento bicameral y modernizar sus instalaciones.

Pero, ¿qué hay en los números? Según investigaciones de Ojo Público, la cifra aprobada incluye un incremento de más de S/ 356 millones respecto a lo ejecutado en 2023. Además, se destinarán más de S/ 68 millones en obras de infraestructura y se ha autorizado la construcción de un nuevo edificio por S/ 37.5 millones, con entrega prevista para 2026.

Sin embargo, no todo es positivo. El Consejo Fiscal ha advertido que, en los últimos años, el Congreso aprobó 229 leyes con impacto fiscal negativo, triplicando el promedio de los tres últimos parlamentos. Además, en el presupuesto vigente de S/ 1.412 millones, se asignaron S/ 23.3 millones a comisiones investigadoras y comisiones especiales, muchas de las cuales aún no han presentado informes definitivos.

¿Cómo se gasta ese dinero actualmente? La mayor parte, S/ 923 millones del presupuesto actual, se destina a pagar salarios a los empleados del Congreso. Pero, en lo que respecta a beneficios para los parlamentarios, la polémica aumenta. Este fin de semana, se difundió que el Congreso planea adquirir 4,500 tarjetas de regalo por S/ 1,900 cada una —un gasto total de S/ 8.55 millones— para los aguinaldos navideños de los trabajadores.

¿Y los bonos? Los congresistas también recibirán bonos de fin de año por S/ 46,900, además de sus salarios de S/ 15,600, gratificaciones semestrales y otros beneficios como un bono por función congresal de S/ 11,000 y S/ 2,800 por la semana de representación.

¿Listos para más? La adquisición de estas tarjetas y bonos puede parecer un golpe a la austeridad, pero refleja un escenario donde los recursos públicos destinan cifras millonarias sin olvidar la polémica por el impacto fiscal y su distribución. ¿Qué pensará la ciudadanía? Eso aún está por verse.

Tags:
metepec