El consumo de hogares en México mostrará debilidad en el segundo trimestre, según el Inegi

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 10:00

El consumo de hogares en México mostrará debilidad en el segundo trimestre, según el Inegi

El consumo de los hogares en México cerrará el segundo trimestre del año con un desempeño débil, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) prevé una caída anual de 0.1 por ciento en junio y de 0.4 por ciento en julio, evidenciando una tendencia de estancamiento en el gasto familiar.

Este indicador, un modelo estadístico experimental, permite anticipar la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), uno de los componentes principales del Producto Interno Bruto (PIB) desde la perspectiva de la demanda.

En comparación mes con mes, el IOCP señala un crecimiento de 0.3 por ciento en junio y de 0.6 por ciento en julio, aunque estos avances no alcanzan para revertir la pérdida de dinamismo en relación con los niveles del año anterior.

Un análisis del banco BBVA señala que la disminución en el consumo responde a un entorno de alta incertidumbre, principalmente por la falta de claridad en la política comercial de Estados Unidos. Además, el deterioro en la confianza del consumidor, que acumuló siete caídas consecutivas hasta julio, con una variación promedio anual de -1.2 por ciento en los primeros siete meses del año, contribuye a este escenario.

Finalmente, la menor creación de empleo reduce el ingreso disponible de las familias y limita su capacidad de consumo.