El costo de hacer la compra en Suiza: la experiencia de un español en uno de los supermercados más caros

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 05:00

El costo de hacer la compra en Suiza: la experiencia de un español en uno de los supermercados más caros

Cuando un trabajador decide emigrar a otro país en busca de mejores oportunidades y calidad de vida, suele encontrarse con que las economías con salarios altos también implican costos elevados en productos y servicios. La cesta de la compra diaria, esencial e inevitable, varía significativamente de un lugar a otro y puede representar una carga importante en el presupuesto mensual.

Aunque Suiza es conocida por sus altos precios, algunos extranjeros consideran que el costo podría ser aún mayor. Carlos, un español que actualmente reside en Suiza, compartió a través de su cuenta de TikTok (@carlosvelbal) su experiencia realizando una compra en el supermercado Migros, uno de los más caros del país. En su video, detalló el gasto semanal para una persona que vive sola, producto por producto, desde frutas y verduras hasta productos lácteos y carnes.

En la sección de frutas y verduras, Carlos seleccionó: plátanos por 1,35 francos, kiwis a 2 francos, uvas por 1,75, patatas a 1,15, medio kilo de champiñones por 2 francos, guisantes a 2,55, cebollas por 0,80, dátiles a 2,30 y dos latas de maíz por 2,50, sumando un total de 16,4 francos.

Para productos lácteos y refrigerados, eligió: dos litros de leche a 2,20 francos, yogures por 2,20, cuatro mozzarellas a 3,20, queso suizo a 3,05, 400 gramos de queso rallado por 3,70 (pensando que sería más barato), jamón a 2,75 y tortitas a 2,20, alcanzando un subtotal de 15,5 francos.

Al incluir carnes, aceites y condimentos, el gasto aumentó considerablemente: medio kilo de pollo por 7,30 francos, un litro de aceite de oliva a 6,95, atún a 1,95, especias a 1,06, pan por 1,35, salsa barbacoa a 2,70 y champú por 4,95, sumando en conjunto 26,81 francos.

La mayor sorpresa fue el costo de las bolsas de basura, que en Suiza tienen un precio elevado: 19,95 francos por un paquete de diez. Carlos explicó que esto se debe a que en Suiza no se paga impuesto de basura directamente, sino a través del precio de las bolsas.

En total, la compra ascendió a 78,76 francos, aproximadamente 83 euros. Aunque Carlos esperaba que los precios fueran aún más altos, admitió que, en su opinión, realizar la compra en Migros, uno de los supermercados más caros del país y que eligió por ser domingo y ser lo único abierto, no fue tan costoso como anticipaba.