El descubrimiento que explica cómo la personalidad evoluciona en animales simples

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 12:30

El descubrimiento que explica cómo la personalidad evoluciona en animales simples

¿De dónde surge la personalidad y por qué los individuos de una misma especie no son iguales? Estas preguntas, tradicionalmente asociadas solo a humanos y mascotas, encontraron una respuesta innovadora en un laboratorio de la Universidad de Harvard.

Un equipo científico demostró que la diversidad individual, o lo que llamamos personalidad, también evoluciona en animales tan simples como la mosca de la fruta. Este hallazgo, basado en un experimento con miles de ejemplares de Drosophila melanogaster, altera la forma en que se entiende la adaptación y supervivencia en la naturaleza.

La investigación, publicada por The Conversation, parte de una premisa sorprendente: la personalidad animal, entendida como patrones de comportamiento estables y únicos en cada individuo, existe en todo el reino animal. Shraddha Lall, candidata a doctorado en Biología Evolutiva en Harvard, resume: “Todos los animales, desde el gusano más pequeño hasta la ballena más grande, tienen personalidades: preferencias conductuales que permanecen más o menos constantes a lo largo de su vida”.

En el caso de las moscas de la fruta, estas diferencias se expresan en decisiones simples, como escoger girar a la izquierda o a la derecha en un laberinto, preferir ambientes cálidos o fríos, o inclinarse por la luz o la sombra.

Los resultados muestran que la individualidad no responde a una sola causa, sino a una interacción entre genética y ambiente. Por ejemplo, en algunas poblaciones de Drosophila, los padres que prefieren temperaturas elevadas suelen tener descendientes con la misma preferencia. No obstante, ciertas combinaciones genéticas amplían la variedad de comportamientos, permitiendo que algunos ejemplares elijan caminos opuestos.

Esta diversidad plantea preguntas fundamentales en biología evolutiva: ¿qué ventajas tiene que los individuos de una especie sean diferentes? La respuesta está en la teoría de la apuesta evolutiva (bet-hedging): en ambientes impredecibles, la variabilidad conductual actúa como una estrategia de adaptación clave. Si todos los individuos reaccionaran igual y el entorno cambiara abruptamente, las posibilidades de supervivencia disminuirían. En cambio, con una variedad de respuestas, algunos podrán sobrevivir y reproducirse en nuevas condiciones, haciendo que los genes que promueven esta diversidad sean más exitosos a largo plazo.

Para entender cómo evoluciona la individualidad, los investigadores llevaron a cabo un experimento de selección artificial. Analizaron el sesgo de giro—la tendencia de cada mosca a escoger una dirección—en un laberinto especialmente diseñado. Aunque la dirección específica no se hereda directamente, la variabilidad en ese comportamiento sí puede transmitirse genéticamente.

Durante 21 generaciones, seis mil moscas agrupadas por linajes maternos se analizaron. Se consideró que un grupo tenía baja variabilidad si sus hermanas tomaban decisiones similares, y alta si mostraban conductas diferentes. Solo las familias con mayor diversidad conductual fueron seleccionadas para reproducirse, y los resultados evidenciaron un aumento en la variabilidad del sesgo de giro.

Lall señala que “el incremento en la individualidad en los comportamientos puede evolucionar mediante selección, tanto en el laboratorio como en la naturaleza”.

Este avance trascendental contribuye a comprender cómo surge y evoluciona la personalidad en animales, ayudando a explicar cómo las especies se adaptan y sobreviven ante la incertidumbre ambiental. El trabajo refuerza el papel de la diversidad individual como una herramienta evolutiva esencial y plantea nuevas preguntas sobre la influencia combinada de los genes y el entorno en la formación de la personalidad.

La investigación continúa, con la intención de explorar nuevas variantes del experimento y profundizar en la relación entre personalidad y adaptación. Para Lall y su equipo, cada paso en esta investigación acerca más a desentrañar cómo la evolución Modela la fascinante y enigmática característica que llamamos personalidad en todos los seres vivos.