Como parte de la operación denominada “Caudal”, el Gobierno del Estado de México entregó en depositaría 13 pozos comunitarios a municipios y ejidos, con el objetivo de devolver el recurso hídrico a las comunidades a las que pertenece. La acción fue realizada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, destacó que la finalidad principal es que el agua cumpla su función social. “Estamos regresando el agua al pueblo. Estos 13 pozos son para las comunidades, no para su venta. Nuestro compromiso es que el agua llegue directamente a los hogares mexiquenses”, afirmó.
Según el gobierno estatal, la entrega se realizó tras resoluciones de la FGJEM que acreditan la propiedad y regulación correspondiente por parte de los municipios y comunidades, aunque las investigaciones relacionadas con el manejo previo del recurso continúan en marcha.
Los pozos serán operados por representantes comunitarios, organismos municipales de agua o ambos, dependiendo de cada localidad. La extracción de agua deberá ajustarse a los volúmenes autorizados y está prohibido su comercialización.
Estos puntos han retomado su actividad para uso doméstico bajo la responsabilidad de las autoridades locales, comunidades o ejidos.
Con esta recuperación, el Gobierno del Estado de México impulsa una etapa de mayor orden y vigilancia en el acceso al agua, promoviendo la transparencia, la corresponsabilidad y el beneficio colectivo.