La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirmó que el 'reino de terror' de Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, ha llegado a su fin y que morirá en una prisión federal estadounidense, tras declararse culpable este lunes de narcotráfico. Bondi encabezó una conferencia de prensa tras la audiencia en la que Zambada se declaró culpable ante el juez Brian Cogan, del Tribunal de Brooklyn.
“Perseguir el dinero siempre fue parte de la investigación, así fue como logramos identificar a El Mayo; era como un rey y ahora será tratado como un criminal por el resto de su vida. Vivía en un palacio y ahora vive en una prisión”, expresó Bondi.
Zambada, quien fue socio de Joaquín 'El Chapo' Guzmán desde 1989, se encuentra bajo custodia en Nueva York y, con su confesión, podría enfrentarse a una cadena perpetua, aunque se espera que obtenga algún beneficio por colaborar con las autoridades estadounidenses.
Su sentencia está prevista para el 13 de enero próximo, y antes podría colaborar con el gobierno de Estados Unidos en intercambios de información sensible, en una estrategia que descarta la pena de muerte.
Bondi destacó la colaboración con el gobierno mexicano en la lucha contra los cárteles de droga. “Seguir la pista del dinero es fundamental para resolver estos casos, pero más importante es el trabajo con México. Hay otros procedimientos en marcha gracias a esa colaboración”, afirmó.
Este reconocimiento es relevante, ya que la agenda de cooperación en comercio, aranceles y migración, depende en gran medida de la colaboración de México en la lucha contra los cárteles y el combate al fentanilo.
Zambada, en su apogeo en los años 80, admitió en julio pasado que construyó su imperio gracias a la corrupción de políticos, militares y policías mexicanos. “El Mayo operó con la mayor impunidad posible porque pagó sobornos a oficiales mexicanos”, recalcó Bondi.
La fiscal también reiteró que el futuro para Zambada es en la cárcel: “Nunca caminará libre de nuevo. Durante más de tres décadas, hizo millones de dólares introduciendo drogas venenosas a Estados Unidos, y eso se acabó”.
Desde este año, los cárteles mexicanos de la droga son considerados organizaciones terroristas por Washington, lo que les otorga facultades adicionales para su persecución y combate.
Bondi subrayó que los líderes de estas organizaciones, como El Mayo, son catalogados como terroristas internacionales que amenazan la soberanía estadounidense, y que se continuará la lucha para capturarlos y juzgarlos en suelo estadounidense. Desde la administración Trump, México ha enviado a más de 50 líderes del cártel a Estados Unidos, un hecho sin precedentes.
Finalmente, la fiscal enfatizó que seguirán implementándose más detenciones y operativos contra el narcotráfico. “No hemos terminado. La administración de Donald Trump seguirá luchando para que todos los líderes de los cárteles de la droga terminen en prisión en Estados Unidos por el resto de sus vidas”, concluyó.
Terrance Cole, de la DEA, afirmó que hoy se derrumba el mito de que los líderes de los cárteles son intocables, tras la confesión de culpabilidad de Zambada. “La DEA no va a parar. Seguiremos desmantelando sus redes y llevándolos ante la justicia’, aseguró.
El fiscal de Nueva York, Joseph Nocella, comparó al Cártel de Sinaloa con un cáncer que invadió Estados Unidos con drogas letales. Por su parte, Derek Gordon, de Seguridad Nacional, expresó que la admisión de Zambada constituye un logro en la lucha contra el narcotráfico y una victoria para las víctimas, subrayando que aún queda mucho trabajo por hacer para erradicar estas organizaciones.