El Gobierno Balear lanzará ayudas de hasta 10,000 euros para jóvenes que quieran comprar su primera vivienda

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 07:31

El Gobierno Balear lanzará ayudas de hasta 10,000 euros para jóvenes que quieran comprar su primera vivienda

El Gobierno de las Islas Baleares anunció en el Parlamento una nueva línea de ayudas directas de hasta 10,000 euros para jóvenes interesados en adquirir su primera vivienda. La medida, presentada por la presidenta Marga Prohens, se suma a otras iniciativas del ejecutivo regional, como la Hipoteca Joven y la exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para menores de 30 años.

Según el gobierno autonómico, esta iniciativa busca facilitar la emancipación juvenil y brindar apoyo a los residentes en Baleares. La ayuda se implementará en un contexto de mercado inmobiliario tensionado, donde el coste medio por metro cuadrado alcanza los 5,069 euros, y una vivienda de 80 metros cuadrados tiene un precio promedio de 405,500 euros.

La subvención se entregará directamente al comprador, con el objetivo de cubrir la entrada —que generalmente representa el 20% del valor— o los gastos iniciales de la operación. El monto máximo asignado será de 10,000 euros, destinado exclusivamente a la adquisición de la primera vivienda habitual y permanente en Baleares, con un valor de hasta 378,000 euros.

Aunque todavía no se ha publicado la convocatoria oficial con los detalles específicos de la ayuda, el gobierno ya ha confirmado algunos requisitos fundamentales. Es imprescindible que los solicitantes tengan menos de 40 años en el momento de solicitar la subvención y acrediten un mínimo de cinco años de residencia en Baleares.

Además, los interesados no deben ser propietarios ni usufructuarios de otra vivienda, ya que la ayuda busca facilitar el acceso a la primera propiedad en la región. La vivienda a adquirir deberá ser la residencia habitual y permanente del solicitante, situada en Baleares y con un precio que no supere los 378,000 euros.

Para tramitar la ayuda, los candidatos deberán presentar diversos documentos, entre los que destacan el DNI o NIE vigente, un certificado de empadronamiento que acredite cinco años de residencia, la declaración de la renta del último ejercicio fiscal para verificar los límites de ingresos, el contrato de compraventa, la nota simple del Registro de la Propiedad que confirme que es la primera vivienda del solicitante, la escritura de compraventa, y un certificado catastral negativo que ratifique que no posee otras propiedades.

Se recomienda a los interesados estar atentos a la publicación oficial en el Boletín Oficial de las Islas Baleares, revisar cuidadosamente los requisitos y límites de la ayuda, recopilar todos los documentos necesarios y presentar la solicitud a través del portal telemático del Gobierno balear dentro de los plazos establecidos.