El IEEM moviliza a más de 23 mil mexiquenses en actividades cívicas y educativas en 2025

Por: Equipo de Redacción | 29/07/2025 00:00

El IEEM moviliza a más de 23 mil mexiquenses en actividades cívicas y educativas en 2025

Durante el primer semestre de 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) logró la participación de 23,133 personas en 188 actividades realizadas en los 125 municipios de la entidad, consolidando su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana mediante la educación cívica.

Estas acciones, llevadas a cabo entre enero y junio, abarcaron diversos formatos y enfoques, incluyendo pláticas, capacitaciones, jornadas cívicas, visitas guiadas, actividades digitales y conferencias temáticas. El objetivo fue llegar tanto a comunidades escolares como a la ciudadanía en general.

Las actividades con mayor participación fueron las capacitaciones y jornadas cívicas, con 36 eventos que reunieron a 9,585 asistentes, además de pláticas, visitas guiadas y stands informativos que atrajeron a 5,172 personas en 19 eventos, buscando acercar a niños, adolescentes y jóvenes a los procesos electorales, explicándoles de forma lúdica e interactiva la importancia del voto, las instituciones electorales y su papel como futuros ciudadanos.

En temas de perspectiva de género, el IEEM organizó 104 pláticas especializadas con la participación de 6,313 personas, en las que se abordaron aspectos como la igualdad sustantiva, la prevención de la violencia política contra las mujeres y la necesidad de garantizar una participación equitativa en espacios públicos.

Asimismo, se promovieron los valores democráticos mediante 13 pláticas con 666 asistentes y se impulsó la ciudadanía digital en 16 eventos enfocados en educación cívica en el mundo digital, en los que participaron 1,397 personas.

Fuera de las actividades presenciales, el IEEM fortaleció su estrategia digital a través de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana, que hasta junio de 2025 alcanzó 135,000 registros en todo el Estado de México. Esta plataforma virtual permite a estudiantes y jóvenes participar en actividades cívicas, conocer el calendario electoral, realizar ejercicios ciudadanos y fortalecer valores democráticos desde computadoras o dispositivos móviles, favoreciendo su integración en escuelas y hogares.

En reconocimiento a su labor, la Consejera Patricia Lozano Sanabria entregó una placa conmemorativa al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) Número 3 de Ecatepec de Morelos, cuyos estudiantes han generado 773 expresiones relacionadas con la participación democrática, la civilidad y los valores éticos.

Cabe destacar que esta red digital ayuda a medir y fortalecer la cultura cívica mediante indicadores como el conocimiento del calendario cívico, la realización de actividades ciudadanas y la apropiación de valores democráticos, facilitando su acceso desde cualquier dispositivo.