El impacto del temblor de 1985 en los Televiteatros de la colonia Roma y su legado cultural

Por: Equipo de Redacción | 18/09/2025 19:00

El impacto del temblor de 1985 en los Televiteatros de la colonia Roma y su legado cultural

El complejo conocido como Televiteatros, hoy llamado Centro Cultural Teatros 1 y 2, quedó destruido tras el sismo de 8.1 grados en la escala de Richter que azotó la Ciudad de México en 1985. Ubicados sobre avenida Chapultepec, cerca de las instalaciones de Televisa, estos teatros sucumbieron junto a otros edificios de la zona, dejando un legado cultural importante en la historia del entretenimiento en la capital.

Aunque Televisa tenía en comodato estos teatros, durante mucho tiempo se creyó que la empresa era la propietaria de los espacios, desmintiendo en su momento la escritora Elena Poniatovska esa percepción.

Responsables de la programación en estos escenarios fueron figuras como Luis de Llano, su hermana Julissa y la legendaria actriz y cantante Silvia Pinal. Los teatros albergaban principalmente musicales y conciertos, con funciones que atraían a diversos públicos.

Antes del sismo, destacados espectáculos lograron gran éxito en estos foros. Entre ellos, los musicales “Vaselina”, protagonizado por los niños del grupo Timbiriche, y “José, El Soñador”, con Memo Méndez, acompañados por María del Sol y Lolita Cortés como narradoras. Ambos títulos fueron versiones traducidas y adaptadas por Julissa.

Otra producción memorable fue “Kuman”, reconocida como la primera ópera rock mexicana, que contó con la participación de Tatiana, Carmen Delgado y Aarón Montalvo, con música del grupo de heavy metal Cristal y Acero, y producción de Julissa.

La colonia Roma sufrió gravemente los efectos del sismo en esa mañana del 19 de septiembre de 1985, marcando el fin de la época dorada de los Televiteatros, en los que Televisa había invertido para promover piezas musicales. Sorprendentemente, la marquesina del teatro permaneció en pie.

Asimismo, Silvia Pinal llevó su icónico musical “Mame” a los teatros, en el que produjo y actuó junto a Gustavo Rojo, María Rivas y Aída Pierce. Por otra parte, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” presentó su exitoso musical “Títere”, con Florinda Meza y otros talentos, también en estos espacios.

El desastre no sólo afectó a estos teatros; también destruyó los foros de Noticias de Televisa en Chapultepec. Sin embargo, hace 40 años, el periodista Jacobo Zabludovsky logró narrar en vivo el terremoto mientras recorría el centro de la ciudad en su coche, dejando un recordatorio de aquella tragedia que cambió la historia del entretenimiento en la Ciudad de México.