El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM) enfrenta dificultades para concluir el año, tras sufrir un recorte presupuestal de 39 millones de pesos, lo que llevó a la reducción de aproximadamente 100 plazas laborales, informó el comisionado presidente, José Martínez Vilchis.
El funcionario explicó que el presupuesto actual apenas alcanza para cubrir los gastos operativos hasta diciembre, ya que entre el 75 y 80 por ciento de los recursos disponibles ya ha sido utilizado. A pesar de ello, aseguró que el INFOEM continúa trabajando conforme a la ley, manteniendo activas sus plataformas tecnológicas y funciones fundamentales.
Los principales gastos corresponden al pago de nómina, mantenimiento de sistemas informáticos, renta de edificios y contratación de servicios en la nube digital, indispensables para el funcionamiento del sistema Ipomex, que distingue al Estado de México como la única entidad con una plataforma propia de transparencia.
Ante la incertidumbre que genera esta situación, Martínez Vilchis reconoció la preocupación de los trabajadores, pero resaltó el respaldo del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, quien aseguró que no se afectará al personal del Instituto.
‘Es normal sentir incertidumbre cuando se habla de extinguir una institución, pero debemos seguir cumpliendo con nuestras funciones hasta que exista una definición legal’, puntualizó.
Asimismo, hizo un llamado a los servidores públicos del INFOEM para continuar con sus labores de manera normal, recordando que la ley establece la obligación de seguir brindando transparencia hasta que se aprueben las normas secundarias.
Sobre la posible reforma legislativa que podría transformar al organismo, señaló que, aunque no han sido formalmente invitados a los foros del Congreso local, los comisionados están preparados para participar y colaborar en caso de ser requeridos.
En relación a la actividad de los municipios, Martínez Vilchis advirtió que algunos han negado solicitudes de información a los ciudadanos, por lo que los exhortó a mantener actualizados sus portales y atender las peticiones, independientemente de los cambios institucionales.
Recordó que el INFOEM continúa emitiendo medidas de apremio semanales contra las entidades públicas que incumplen con sus obligaciones de transparencia.
Finalmente, adelantó que, tras concluir su encargo, volverá a su plaza docente en la Facultad de Ciencias Políticas, donde enseña la materia de Formas de Gobierno, y compartirá la experiencia adquirida para fortalecer las instituciones de transparencia en el Estado de México.