El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dejó de operar este viernes 17 de octubre, dejando de atender a usuarios y cerrando sus cuentas en redes sociales. Esta decisión marca el fin de sus funciones como órgano autónomo tras más de diez años de trabajo.
A través de un comunicado, el organismo explicó que, como parte de su proceso de extinción, sus canales digitales y atención directa al público se han detenido, en el contexto de la reciente reforma impulsada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador que busca desaparecer siete órganos autónomos, incluido el IFT.
El IFT destacó en su despedida que durante su historia trabajó con independencia y compromiso para promover el desarrollo de las telecomunicaciones y la radiodifusión, impulsar la competencia, fortalecer la conectividad y proteger los derechos de los usuarios.
Según la reforma aprobada en diciembre del año pasado, las funciones del IFT ahora serán asumidas por la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que continuará regulando el sector.
El organismo se despidió con orgullo por su trayectoria y expresó buenos deseos a las autoridades que continuarán con la regulación del sector, agradeciendo el trabajo de más de una década y deseando éxito en la nueva etapa.