El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al rapero mexicano El Makabélico, acusándolo de que sus conciertos y eventos son utilizados para lavar dinero en nombre del Cártel del Noreste, con un 50 por ciento de sus regalías en plataformas de streaming dirigidas directamente a la organización criminal.
Ricardo Hernández Medrano, conocido artísticamente como El Makabélico, tiene 34 años y es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Inició su carrera musical bajo el alias 'Néctar Lima', con temas relacionados con el narcotráfico y el mundo criminal. En 2017, cambió su nombre artístico tras firmar con el sello discográfico DEL Records.
Durante una entrevista con VICE en 2019, aseguró que sus canciones reflejan 'lo que no pasa en la televisión' y representan la realidad cotidiana de muchas personas. Su estilo abarca géneros como el rap, trap, reggae y música urbana, y en 2020 lanzó uno de sus sencillos más populares, 'El Chuki V1'.
Su álbum 'Maldito y bendito', presentado en Apple Music, relata historias de bandidos y enfrentamientos en las calles, además de incluir algunas de sus letras más personales. Para mantener su vida privada alejada del público, El Makabélico acostumbra usar máscaras o pasamontañas, como explicó en su biografía en la plataforma.
El artista ha colaborado con renombrados músicos como Tony Sucesión M, Gabito Ballesteros, Santa Fe Klan, Peso Pluma, Natanael Cano y Manci.
Cabe señalar que no es el primer caso en DEL Records relacionado con el crimen organizado; Gerardo Ortiz, también con vínculos con el sello, se declaró culpable en 2025 por conspirar para transacciones con un narcotraficante particularmente designado. La Fiscalía de EE. UU. afirmó que Ángel del Villar, director ejecutivo de DEL Records, fue persuadido para realizar conciertos para un promotor sancionado por lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Actualmente, Del Villar enfrenta una pena máxima de 30 años de prisión por estas delitos.