El Nevado de Toluca, cuarta montaña más alta de México, exhibe signos preocupantes de los efectos del cambio climático, con una notable reducción en sus capas de nieve en los últimos años. La profesora-investigadora Alma Angélica Neria Hernández, de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, alertó que en el Xinantécatl ya no existe hielo glacial visible, y lo que se observa actualmente son solo capas estacionales de nieve.
En su tesis doctoral titulada 'Identificación de fuentes de emisión, impactos a la salud, al microclima y desarrollo de estrategias de mitigación de partículas PM 2.5 en la zona metropolitana del valle de Toluca', la especialista analizó datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) durante los últimos diez años. Los resultados muestran que la temperatura promedio anual ha aumentado hasta 1.3 grados Celsius.
La investigadora explicó que, aunque este incremento pueda parecer moderado, los cambios en las temperaturas durante el invierno son especialmente preocupantes, con aumentos de hasta dos grados en temporadas que antes eran más frías. El mayor impacto se percibe en verano, con picos de hasta tres grados en las temperaturas máximas.
Según sus análisis, los restos de hielo glacial en el Nevado de Toluca desaparecieron a finales del siglo XX. Actualmente, solo se evidencian nevadas pequeñas y cada vez menos frecuentes. El aumento de las temperaturas provoca que en lugar de nevar, caiga lluvia, lo que reduce el papel del volcán como regulador climático y reservorio de agua.
La especialista resaltó que la deforestación es un factor clave en esta problemática, ya que disminuye la humedad del suelo y afecta la recarga de los mantos acuíferos, lo que a su vez incrementa el riesgo de deslaves.
Adicionalmente, la sobreexplotación de recursos en las lagunas del volcán, utilizadas para la crianza de truchas, aumenta la contaminación y dificulta la recuperación natural del agua.
La científica advirtió que, en los próximos años, las comunidades cercanas al Nevado de Toluca enfrentarán problemas relacionados con el suministro de agua, tanto subterránea como superficial, debido a estos cambios climáticos y ambientales.